
Por Redacción —
El próximo lunes 1 de septiembre, la Provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, enfrentará un importante vencimiento de deuda en moneda extranjera por un monto total de 380 millones de dólares, correspondientes a bonos emitidos en dólares y euros.
Desde el Ejecutivo provincial confirmaron que los recursos necesarios ya se encuentran garantizados y serán depositados durante la semana, lo que continuará con el plan de refinanciación vigente implementado por la actual gestión. Vale mencionar que los próximos pagos de capital se prevén para marzo y septiembre de 2026, con montos similares a este año.
En este contexto, el Gobierno bonaerense solicitó al Ejecutivo nacional encabezado por Javier Milei la autorización para utilizar el último tramo de remanentes de endeudamientos previos. Estos fondos resultan imprescindibles para mantener el financiamiento hasta fin de año sin desbalances significativos.
Por otra parte, fuentes oficiales manifestaron que, tras las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, se espera que la Legislatura retome la discusión del pedido presentado en mayo para un nuevo endeudamiento, que asciende a 1.045 millones de dólares en pesos. Además, se considera la ampliación de Letras de Tesorería por 250 millones y la continuidad de las emergencias administrativas vigentes.
En declaraciones recogidas en los pasillos de la Gobernación, estas tres medidas se consideran fundamentales para evitar que la Provincia termine 2025 con un déficit grave y enfrentar serias complicaciones en la gestión financiera.