En todo el territorio nacional, diferentes destinos turísticos prepararon una amplia variedad de actividades para recibir a quienes aprovecharon el fin de semana largo para viajar. Familias y visitantes accedieron a promociones y descuentos significativos que incentivaron el movimiento, mientras que las condiciones climáticas mayormente benignas acompañaron la movilidad en la mayoría de las provincias.
- El movimiento turístico durante el feriado prolongado por el Día del Trabajador fue moderado, con un total de 1.159.000 turistas movilizados en todo el país. Según un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el impacto económico estimado alcanzó los $256.960 millones en el transcurso de los cuatro días.
- Se destacó un perfil de turismo local o de proximidad, donde los viajeros redujeron sus gastos habituales, optaron por estadías más cortas y prefirieron destinos con promociones especiales.
- En términos económicos, cada turista destinó un promedio diario de $82.100 a sus gastos, permaneciendo alrededor de 2,7 días. Esto se traduce en un desembolso aproximado de $221.670 por persona durante toda la experiencia turística.
- Algunas modalidades específicas como el turismo rural, las visitas a centros urbanos de tamaño intermedio y los recorridos por destinos con actividades gratuitas o con descuentos particulares lograron mejores resultados. Estos comportamientos reflejan un cambio en los patrones de consumo y elección impuesto por la situación económica actual.