
Por Redacción —
Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lideró una rueda de prensa acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel. En ese contexto, afirmó: “La elección del 7 de septiembre demostró que la introducción de la Boleta Única de Papel responde a una decisión arbitraria de Javier Milei, orientada exclusivamente a su beneficio político”.
Kicillof señaló además: “El Gobierno nacional implementó el nuevo sistema electoral con dos pretextos falsos: el riesgo de fraude y la supuesta reducción de costos. En las recientes elecciones provinciales de septiembre, utilizamos la boleta partidaria tradicional sin registrar ninguna denuncia. Esa elección costó alrededor de $85.000 millones, mientras que la prevista para octubre, con Boleta Única de Papel, está presupuestada en $150.000 millones”.
El 26 de octubre vamos a elegir a los diputados y diputadas que van a representar a la provincia de Buenos Aires en el Congreso nacional y lo vamos a hacer con Boleta Única Papel (BUP).
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 22, 2025
Este nuevo sistema tiene algunas novedades: la boleta proporcionada a cada votante por las… pic.twitter.com/XGpQGdihBd
El gobernador subrayó: “Esta imposición arbitraria de Milei nos obliga a explicar a más de 14 millones de bonaerenses el nuevo método de votación antes de las elecciones nacionales de octubre. Es fundamental que todos asistamos a votar, porque esta es una contienda decisiva, donde se elegirán diputados que definirán leyes impulsadas por un Gobierno nacional que constantemente afecta a nuestra provincia”.
Continuando con su crítica, Kicillof manifestó: “Tras la derrota electoral de septiembre, intentan difundir información falsa: en Buenos Aires no se creó ni aumentó ningún impuesto vinculado a las billeteras virtuales. Solo se adhirió a un régimen que ya aplican 19 provincias para el cobro adelantado de Ingresos Brutos a contribuyentes inscriptos. Por eso, en octubre, es fundamental votar a quienes no engañan al pueblo”.
Carlos Bianco agregó: “Mientras que el Gobierno nacional mantiene paralizadas más de mil obras públicas en la provincia de Buenos Aires, nosotros impulsamos más de 80 nuevos proyectos de licitación, para invertir más de $500.000 millones. Exigimos la reactivación inmediata de todas las obras. No puede haber un país federal si el Estado nacional abandona sus compromisos con las provincias”.
Por su parte, Santiago Pérez Teruel comentó sobre un acuerdo firmado con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA): “Este convenio busca restaurar el Estadio Único 0Diego Armando Maradona1 para que los bonaerenses cuenten con un recinto deportivo de primer nivel en la capital provincial. Está previsto mejorar la infraestructura del techo, el campo de juego, los accesos y añadir nueva tecnología”.
Finalmente, la ministra Estela Díaz destacó: “El proyecto presupuestario 2026 del Gobierno nacional perpetúa un ajuste severo en las políticas de cuidado. En contraste, en la Provincia mantenemos y fortalecemos los recursos destinados a la prevención de violencias contra las mujeres y a la implementación de políticas con enfoque de género en los 135 municipios. Sabemos que cuando el Estado se retira, la calidad de vida de todas y todos se deteriora”.