
Por Redacción —
Este viernes, el gobernador Axel Kicillof presidió en Florencio Varela la apertura oficial del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) número 200 desde que comenzó su gestión. Además, realizó una inspección de las obras de la autopista Presidente Perón, que han sido desatendidas por el gobierno nacional. Lo acompañaron los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente Andrés Watson; así como los dirigentes Jorge Taiana y Juan Grabois.
Durante el acto, Kicillof subrayó que “hemos impulsado un nuevo modelo para fortalecer la prevención y la atención, acercando infraestructuras modernas a los barrios para integrar el sistema sanitario y que la prevención sea una rutina habitual”. Agregó que estos 200 centros inaugurados representan “una inversión fuerte por parte de la provincia para asegurar que la salud de calidad sea accesible y universal: la salud es un derecho, no un negocio para los bonaerenses”.
El gobernador también enfatizó el compromiso de su administración para suplir las falencias del Gobierno nacional: “Tal vez nos critiquen por estatistas o irresponsables, pero continuaremos trabajando para que ningún bonaerense carezca de atención médica ni medicamentos esenciales”. Resaltó además que los más de $26 mil millones destinaron al programa Medicamentos Bonaerenses son un gasto que vale la pena, en contraste con el financiamiento de la especulación financiera que impacta negativamente en la economía nacional.
Los 200 CAPS inaugurados están distribuidos en 61 municipios de la provincia, y hay 20 más en construcción, con el objetivo de acercar aún más la atención primaria a los barrios y aliviar la presión sobre hospitales municipales y provinciales.
Nicolás Kreplak comentó que “cada nuevo CAPS refleja un proyecto de salud diseñado para los bonaerenses y la voluntad de un Estado presente en las comunidades, que apuesta a la prevención y a la proximidad con los vecinos”. Subrayó que estos centros constituyen la puerta de entrada al sistema de salud, equipado con profesionales calificados y tecnología moderna, llegando a todos los rincones de la provincia para cuidar a la comunidad y garantizar derechos.
El nuevo CAPS “La Esmeralda” en Florencio Varela implicó una inversión de $1.821 millones y beneficiará a un estimado de 50.000 residentes locales. El centro está dotado con nueve consultorios, entre ellos siete para atención general, uno odontológico y uno ginecológico; además ofrece vacunatorio, farmacia, sanitarios, una sala de espera y un Salón de Usos Múltiples (SUM).