
Por Redacción —
Tras la reunión realizada en Ensenada y liderada por el gobernador Axel Kicillof, los legisladores bonaerenses de Unión por la Patria reafirmaron su compromiso con la unidad del peronismo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, promoviendo una intensa militancia territorial para apoyar la lista encabezada por Jorge Taiana.
Los diputados y senadores vinculados a movimientos como Derecho al Futuro, La Cámpora, Frente Renovador y Patria Grande, quienes participaron en el encuentro celebrado en la sede del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA), llamaron a ofrecer un renovado “mensaje en las urnas” para rechazar el ajuste del Gobierno nacional, en los próximos comicios para elegir diputados en la provincia de Buenos Aires.
El triunfo en la Provincia de Buenos Aires transformó el escenario político nacional y abrió un horizonte de esperanza para nuestro Pueblo, demostrando que la organización vence al ajuste.
— Susana H González (@GonzalezSusanaH) September 19, 2025
Convocados por nuestro gobernador, @Kicillofok en Ensenada, ratificamos que la militancia pic.twitter.com/uGN3etgSYP
En esta línea, la diputada provincial Susana González manifestó que la victoria de Fuerza Patria en las elecciones de Buenos Aires del 7 de septiembre redefinió el panorama político nacional, evidenciando que “la organización puede derrotar al ajuste”. Añadió que “la militancia territorial junto al compromiso de los intendentes serán el motor fundamental para llegar con fuerza en octubre. Con convicción y valentía, y respaldando al Pueblo, defenderemos los derechos de los bonaerenses. La esperanza ya está en marcha”.
El 26 de octubre, cuando elijamos diputados para la Nación Argentina, estaremos dándole más bancas a las pymes que quieren salir adelante, a los jubilados que necesitan mejorar sus ingresos, a las universidades que reclaman presupuesto, a la soberanía nacional que hoy se diluye y… pic.twitter.com/1Ku07FBhLD
— Gustavo Pulti (@GustavoPulti) September 19, 2025
Por otro lado, el legislador de la Quinta Sección, Gustavo Pulti, instó a acompañar en octubre la lista de Fuerza Patria para otorgar “más bancas a las pymes que luchan por salir adelante, a los jubilados que requieren mejoras en sus ingresos, a las universidades que exigen financiamiento adecuado, a la soberanía nacional que se encuentra amenazada y al pueblo argentino”. En ese ámbito, sostuvo: “En Ensenada nos reunimos con Kicillof, legisladores, intendentes y funcionarios para consolidar la unidad antes de las elecciones. Frente al modelo de Milei que castiga y ajusta a la provincia, necesitamos un Congreso que defienda la producción y el trabajo”.
Cabe recordar que el domingo 26 de octubre se escogerán en Argentina 24 senadores y 127 diputados nacionales. En la provincia de Buenos Aires, con más de 14 millones de electores habilitados, se renovarán exclusivamente 35 bancas para la Cámara baja. En ese contexto, durante la reunión en Ensenada, referentes de distintos sectores del peronismo bonaerense subrayaron la necesidad de mantener el caudal de votos logrados el 7 de septiembre y proponer un mínimo de 19 diputados nacionales.
En Ensenada, junto a candidatos, intendentes, legisladores, ministros y referentes locales, reafirmamos el camino de la unidad para encarar la campaña rumbo al 26 de octubre.
— Pedro Borgini Senador (@BorginiPedro) September 19, 2025
Es tiempo de ponerle freno a la motosierra de Milei y abrir paso a una alternativa frentista que exprese… pic.twitter.com/0pxU2nz8Xo
En este marco, el senador bonaerense Pedro Borgini resaltó que el encuentro en Ensenada sirvió para “confirmar el camino de unidad para encarar la campaña electoral”. Agregó: “Es tiempo de frenar las políticas de ajuste impulsadas por Milei y apostar a una alternativa frentista que simbolice esperanza y futuro, con Kicillof al frente de esta construcción colectiva”.
SUMAR FUERZAS 🇦🇷💪🏻
— Male Defunchio (@MaleDefunchio) September 20, 2025
Esta tarde nos reunimos con el Gobernador @Kicillofok junto a intendentes, legisladores y compañeros de toda la Provincia. pic.twitter.com/JJuLnvITWR
Finalmente, la senadora camporista Malena Defunchio criticó a Milei por “ignorar el mandato de las urnas” y desatender áreas clave como la salud, educación y obras públicas. Añadió que mientras la economía colapsa, se cumplen 100 días desde que Cristina Kirchner permanece detenida de manera injusta por decisiones del denominado “partido judicial mafioso”