
Por Redacción —
En respuesta a los diferentes pedidos de los sectores del peronismo, Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, ha organizado una cumbre de Fuerza Patria destinada a estructurar la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre.
Según informaron diversos medios, la reunión se llevará a cabo este viernes a las 13:30 en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), situado en Ensenada. Están convocados intendentes, legisladores nacionales y provinciales, primeros concejales de distritos no peronistas y candidatos a diputados nacionales por el espacio Fuerza Patria.
Desde la Gobernación señalaron que será una “reunión de trabajo con intendentes y candidatos para el sprint final de la campaña”. Tras la victoria en las legislativas de septiembre, el gobernador ha realizado varias actividades junto al principal candidato a diputado nacional, Jorge Taiana.
El Frente Renovador confirmó que desplegará toda su estructura en la provincia, reconociendo que la conducción política de la campaña está a cargo de Kicillof, y esperan su convocatoria para formalizar la organización electoral.
En paralelo, el kirchnerismo ha solicitado que el gobernador se reúna con Cristina Kirchner. Kicillof ha manifestado su intención de visitarla, mientras preparan una movilización para el próximo sábado en el departamento de San José 1111, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria, en conmemoración de los 100 días de su detención.
Diversos intendentes ya confirmaron su participación en la cumbre convocada por Kicillof. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, adelantó que será una oportunidad para reunirse con el mandatario, diputados nacionales y seguir fortaleciendo el trabajo de cara al 26 de octubre.
Sin embargo, desde el camporismo persisten críticas y resisten reconocer la estrategia impulsada, reclamando elecciones concurrentes y expresando dudas sobre el compromiso de algunos intendentes. No obstante, Kicillof impulsa a los jefes comunales a mantener activa la campaña para consolidar el resultado favorable de septiembre.
Además, varios intendentes han señalado las dificultades que supondrá la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) impulsada por el gobierno de Javier Milei, debido al desconocimiento generalizado de este nuevo sistema de votación entre la población.