Dólar Oficial: $1480Dólar Blue: $1455Dólar MEP: $1472.6Dólar Tarjeta: $1924
Capital Federal: 14.2°C
La Plata - Vehículos
Diputados de la Provincia de Buenos Aires

Crisis electoral

Peronismo bonaerense intensifica campañas para octubre mientras sectores libertarios enfrentan incertidumbre

Con el oficialismo nacional sin discurso unificado, Axel Kicillof y su equipo afinan la estrategia electoral enfocada en el Conurbano para octubre.

Peronismo bonaerense intensifica campañas para octubre mientras sectores libertarios enfrentan incertidumbre

Por Redacción

AXEL KICILLOF
JAVIER MILEI
ELECCIONES 2025
ELECCIONES OCTUBRE 2025

El oficialismo nacional se encuentra sumido en una crisis interna tras los últimos resultados electorales en la provincia de Buenos Aires, lo que ha llevado al peronismo a acelerar sus preparativos para las elecciones legislativas de octubre. Aunque desde la Casa Rosada aún no logran unificar un discurso sólido para la campaña, en la sede del Partido Justicialista (PJ) nacional están afinando detalles para lanzar el primer spot de Fuerza Patria.

El reciente escándalo provocado por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, que involucran a Karina Milei y a la familia Menem, ha provocado un desgaste en la credibilidad del gobierno nacional. Este contexto también ha afectado directamente a José Luis Espert, cabeza de la lista para octubre, quien se ha mantenido ausente del escenario político, dejando en pausa la campaña libertaria.

Por otra parte, el gobernador Axel Kicillof convocó el pasado lunes a un grupo selecto de intendentes para delinear una estrategia basada en la exitosa táctica empleada en la provincia: concentrar la campaña en el Conurbano Bonaerense. Entre los asistentes destacaron líderes comunales como Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Mario Secco (Ensenada). La campaña oficialmente comenzará el 21 de septiembre, fecha en la que el Gobernador planea acompañar al candidato Jorge Taiana en diversas inauguraciones y recorridos.

Reunión de Axel Kicillof con intendentes

Dentro del peronismo, persisten diferentes posturas respecto al futuro inmediato. Desde La Cámpora predomina una postura cautelosa frente al impacto del desdoblamiento electoral, considerando que para calificar la elección como exitosa será fundamental replicar los resultados alcanzados en octubre. En contraste, numerosos intendentes mantienen un optimismo fundamentado en la fuerza del poder territorial, confiando en que esto sea decisivo.

Mientras tanto, el oficialismo nacional continúa sin consolidar un mensaje que resuene con el electorado, especialmente tras el debilitamiento de la consigna “Kirchnerismo Nunca Más” luego de la última derrota y la actual disputa interna. La búsqueda de reacomodar el discurso es clave para enfrentar las próximas elecciones.

En el ámbito libertario, surgen interrogantes sobre el futuro de los líderes del PRO que lograron insertarse en la estructura libertaria. Figuras como Diego Santilli y Cristian Ritondo, fundamentales para una posible alianza con Javier Milei, actualmente están al margen del armado provincial. Esta falta de referentes que lideren activamente la campaña genera incertidumbre, y Milei se enfrenta a la posibilidad real de sufrir una nueva derrota electoral.

AGENDA POPULAR

La Plata - Hipódromo

Publicidad

Te puede interesar

Senado de la Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires

Más leídas en Provincia

Publicidad