
Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, encabezó este jueves la inauguración oficial de la Casa de la Provincia en General Paz, donde además firmó convenios para la construcción de 35 viviendas nuevas en el distrito. Lo acompañaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, y el intendente local, Juan Manuel Álvarez.
Kicillof destacó: “Acabamos de lograr una victoria electoral contundente y continuamos con nuestra tarea histórica: visitando, trabajando y llevando respuestas a quienes sufren las consecuencias de las políticas nacionales actuales. El domingo el pueblo bonaerense expresó un rechazo claro a la motosierra, a la represión a jubilados y al desfinanciamiento en educación y salud”.
Tenemos una nueva Casa de la Provincia en #GeneralPaz, una política que está transformando la presencia del Estado en cada uno de nuestros municipios y que tiene que ver con ese federalismo que defendemos y que el Gobierno nacional ignora.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 11, 2025
Una de las 16 que ya inauguramos en… pic.twitter.com/ySguh9i1OZ
Se trata de la decimosexta Casa de la Provincia inaugurada, que centraliza trámites para facilitar el día a día a los vecinos, con atención de ARBA, IOMA, Registro Provincial de las Personas e IPS, además de delegaciones de varios ministerios, incluida una terminal de Provincia Net para pagos.
La inversión superó los $3.056 millones y demuestra el compromiso con una política no centralista, con fuerte presencia territorial y respeto por cada comunidad, puntualizó Kicillof.
Cristina Álvarez Rodríguez resaltó: “Estamos construyendo un Estado cercano y accesible para todos los bonaerenses. Cada Casa de la Provincia refleja esa realidad. Nuestra convicción es una provincia inclusiva con otros caminos posibles”.
En el mismo acto, se firmaron acuerdos para construir 35 viviendas, 12 de ellas para adultos mayores. También se rubricaron convenios para obras públicas en el Barrio Villa Ramallo y Barrio Nuevo, con la presencia del ministro Gabriel Katopodis.
El intendente Juan Manuel Álvarez destacó que la gestión provincial ofrece una red que no solo funciona sino que mejora vidas con más obras públicas, salud, educación y seguridad garantizadas por el Estado.
Kicillof criticó |a Javier Milei por no aceptar los resultados electorales y reiterar vetos clave: “El pueblo bonaerense le dio un rotundo rechazo. Nunca debe continuar maltratando al pueblo. Seguimos esperando que se respeten los derechos de jubilados, universidades, industria y trabajo; solo así podrá crecer el país”.
Además, junto a los ministros Javier Rodríguez y Javier Alonso, Kicillof entregó equipamiento para mejorar caminos rurales y presentó nuevos patrulleros y motos destinados a fortalecer la seguridad local.
Se sumaron a la actividad funcionarios como Carlos Bianco, Nicolás Kreplak, Alberto Sileoni, Cristian Girard y representantes provinciales y municipales, reforzando la coordinación entre diferentes áreas del Gobierno.
Por la tarde, el gobernador inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Héroes de la Pandemia” en Pila, acompañado por los ministros Kreplak, Katopodis y el intendente Sebastián Walker.
Volvimos a #Pila para inaugurar el primer Centro de Atención Primaria de la Salud del distrito.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 11, 2025
Una obra fundamental para los vecinos, que es también un llamado de atención para un Gobierno nacional que con el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica volvió a demostrar que no… pic.twitter.com/yOduyRMi5P
Kicillof señaló: “Cada visita a un municipio es para mejorar la calidad de vida con viviendas, asfaltos, escuelas y salud. Mientras Nación veta leyes importantes, aquí inauguramos un centro que ayudará a descongestionar la atención hospitalaria”.
Acusó al Gobierno nacional de no comprender que el apoyo popular no se gana desfinanciando universidades, salud ni paralizando obras públicas. En contraste, la provincia actúa en sentido opuesto por convicción y compromiso con la gente.
El nuevo CAPS, con una inversión de $1.483 millones, dispone de seis consultorios, vacunatorio, dispensario y espacios administrativos, beneficiando a más de 4.600 habitantes y aliviando la demanda del hospital municipal.
Por su parte, Ministro Kreplak enfatizó que esta inauguración refleja el compromiso de recorrer cada distrito, garantizando que la salud sea un derecho construido con inversión y labor constante.
Además, se cedió al municipio la laguna Camarón Grande/Cacique, una de las principales reservas de agua de la zona, y Kicillof supervisó trabajos para recuperar su hábitat natural.
Intendente Walker expresó: “Para nuestro Gobierno no existen pueblos grandes ni chicos; esta inversión provincial permite a nuestro municipio contar con un primer CAPS que fortalece el sistema sanitario local”.
Finalmente Kicillof junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, firmó un convenio para la creación de un nuevo Centro Universitario en Pila dentro del Programa Puentes, además de acuerdos para obras como la construcción de un microestadio y una inversión de $192 millones para el Club Social y Deportivo local.
">Kicillof concluyó: “El mensaje de las urnas es claro: basta de ajustes, represión y recortes a jubilados. Nuestra gestión y la de los intendentes, ampliando derechos, ha sido respaldada con contundencia. En octubre nos espera un desafío mayor: ganar nuevamente ante un proyecto que propone abandono y desprecio social”.
A lo largo de la jornada participaron diversos funcionarios provinciales y locales, consolidando una articulación amplia para continuar con el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida en los municipios bonaerenses.