
Por Redacción —
Después de la contundente derrota electoral de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei implementó el inicio de dos de las tres mesas políticas planteadas.
Este lunes comenzó la mesa política nacional, con la presencia de los dirigentes más cercanos a Milei, pese a las críticas internas hacia Karina Milei y Martín Menem.
Durante la sesión, Javier Milei evitó realizar una autocrítica y reafirmó, tal como expresó en su discurso post electoral, que mantendrá su programa pese al rechazo en Buenos Aires. Enfatizó: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
La mesa estuvo compuesta por figuras como la secretaria general Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem y el vocero Manuel Adorni.
LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE.
— Javier Milei (@JMilei) September 9, 2025
VLLC! https://t.co/6bmJVk5k1d
Un comunicado oficial del partido ratificó: “Seguiremos defendiendo el rumbo planteado, el único camino hacia la prosperidad”. Además, se manifestaron dispuestos a “resistir con todas las fuerzas” y proteger “este proyecto político con tenacidad y compromiso”.
Advirtieron que otras propuestas han fracasado y reiteraron que, aunque el camino sea difícil, es la única vía para superar la crisis en la que nos dejaron.
En sus palabras: “Nos comprometimos a transformar radicalmente el país, y pese a los ataques de medios, políticos y empresarios que buscan frenar el cambio, seguiremos firme en nuestro objetivo”.
Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico:
— Javier Milei (@JMilei) September 9, 2025
(1) equilibrio fiscal;
(2) mercado monetario ajustado; y
(3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI.
Además, seguiremos desregulando.
VLLC! https://t.co/uCuOXpUj3S
Más tarde, quedó conformada la mesa política bonaerense, encargada de diseñar la estrategia para la Provincia de Buenos Aires. Esta contó con los miembros habituales más recientes incorporaciones como Maximiliano Bondarenko, pese a su derrota electoral de 25 puntos frente a la candidatura testimonial de Verónica Magario.
La integración del excomisario generó sorpresa tras declaraciones previas donde reconoció las dificultades económicas de los jubilados, manifestando que “mi madre es jubilada y no llega a fin de mes”. Estas expresiones provocaron malestar en sectores de “Las Fuerzas del Cielo” que interpretaron que Bondarenko había “abandono a Milei” tras el resultado negativo.
¡NUEVA MESA DE LLA PBA!
— Alianza La Libertad Avanza - PBA (@LLAenPBA) September 9, 2025
La Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo la primera reunión de la nueva mesa política del espacio de cara a las próximas elecciones legislativas del mes de octubre. El objetivo perseguido es mejorar el trabajo que se realizó…
Sin embargo, Sebastián Pareja reafirmó su liderazgo local, ampliando el equipo con dirigentes del PRO como Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro. Además, participarán figuras como José Luis Espert y posiblemente Eduardo “Lule” Menem.
El martes, en la reunión también estuvieron presentes Karina Milei, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Diego Valenzuela, Ramón Lanús y Sebastián Pareja.
El encuentro fue extenso y respetuoso, con un espacio dedicado a la autocrítica: se reconoció haber subestimado al aparato del PJ, la desmovilización del electorado, y la falta de claridad para transmitir el esfuerzo necesario a la población.
Además, se detalló que la mesa bonaerense se reunirá semanalmente los martes y la campaña en la provincia adoptará un formato renovado, diferente al enfoque territorial previo.