Dólar Oficial: $1465Dólar Blue: $1425Dólar MEP: $1476Dólar Tarjeta: $1904.5
Capital Federal: 15.8°C
La Plata - Vehículos
Diputados de la Provincia de Buenos Aires

Reclamos internos

Fernando Gray reclama elecciones internas democráticas en el PJ de Buenos Aires y cuestiona la conducción de Máximo Kirchner

El intendente de Esteban Echeverría denuncia la ausencia de espacios democráticos para debatir y definir candidaturas en el PJ de Buenos Aires, y reclama elecciones internas.

Fernando Gray reclama elecciones internas democráticas en el PJ de Buenos Aires y cuestiona la conducción de Máximo Kirchner

Por Redacción

MÁXIMO KIRCHNER
FERNANDO GRAY
ELECCIONES PJ BONAERENSE

Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, renovó sus críticas hacia la gestión de Máximo Kirchner al frente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, rechazando además la forma en que se han armado las listas del peronismo a nivel nacional y confirmando que volvió a entablar diálogo con Cristina Kirchner.

En una entrevista realizada mediante streaming, Gray manifestó que "con La Cámpora y (Juan) Grabois no vamos a ganar elecciones" y explicó que la ausencia de elecciones internas democráticas en el peronismo bonaerense es uno de sus principales problemas: “Lo que digo aquí debería debatirse en el Congreso del Partido Justicialista, pero como esa instancia no existe ni funciona ni convoca, estoy obligado a expresarlo públicamente.”

El dirigente también detalló las razones detrás de su decisión de conformar un espacio propio tras más de dos décadas en el peronismo: “Llevo 23 años en el mismo lugar, he recibido propuestas de distintos sectores y siempre me mantuve fiel al peronismo. Sin embargo, hay límites que no estoy dispuesto a aceptar.”

Gray denunció que el control de La Cámpora sobre el PJ se estableció sin procesos electorales internos y sostuvo: “Cuando La Cámpora se adueñó del PJ sin elecciones y con mandatos vigentes se cruzó una línea roja. Ahora he solicitado formalmente una interna y no hubo respuesta alguna. Es evidente que hay quienes quieren manejar las listas a su antojo, lo cual es inaceptable.”

El intendente también marcó una diferencia con los líderes del partido al afirmar: “Respeto a Cristina, a quien he vuelto a hablar tras mucho tiempo. Hemos coincidido y discrepado siempre de manera directa y sin dobles intenciones. En cambio, a Máximo Kirchner no lo critico, porque es el presidente del PJ. Pero me pregunto: ¿dónde estuvo el domingo en las elecciones? ¿Y qué rol cumple el partido ante estos desafíos?”

Gray criticó además la ausencia de figuras destacadas en la lista nacional peronista, señalando que ni intendentes clave ni representantes del movimiento obrero tuvieron lugar: “La Matanza, que alguna vez presidió la Cámara de Diputados, no tiene representación alguna. Intendentes como Julio Pereyra, Alberto Descalzo, Ariel Sujarchuk y Mariel Fernández fueron excluidos. Esto no es una cuestión de personas, sino de los vecinos que ellos representan.”

Fernando Gray en conferencia

En sus palabras más contundentes, Gray afirmó: “Si la lista del PJ representa solamente a La Cámpora y a Grabois, la derrota está asegurada. No puedo hacer campaña con ese esquema en mi distrito, lo siento. No soy excluyente: un frente electoral siempre ha sido parte del peronismo. Pero liderar un frente o una estructura política es otra cosa, y nuestra gente se alejaría.”

En defensa de su espacio, destacó que dentro de Unión Federal el 33% de los cargos están reservados para dirigentes sindicales, recordando que “Perón siempre reconoció ese espacio y actualmente están siendo excluidos de la lista oficial, lo cual es un hecho insólito.”

Logo Unión Federal

Además, Gray sorprendió al confirmar que reanudó el diálogo con Cristina Kirchner: “La respeto y sé que me respeta. Hemos tenido coincidencias y diferencias, pero siempre con franqueza y de frente.”

Al referirse al gobernador Axel Kicillof, Gray reconoció su triunfo en las elecciones pero optó por la cautela sobre el futuro provincial: “Él gobierna la provincia y debe definir su rumbo. Desde mi experiencia, es vital que ordene su gabinete, porque no podría administrar con un esquema fragmentado y compartido.”

Finalmente, el intendente lanzó duras críticas al presidente Javier Milei: “Este gobierno está causando estragos, endeudándonos de manera insostenible y proponiendo la privatización de empresas como AySA y YPF, además de desmantelar instituciones como INTA y CONICET. Son medidas que comprometen el futuro y deben ser señaladas con claridad.”

Gray añadió que el resultado electoral es un doble aviso: “El gobierno recibió un llamado de atención, pero el peronismo también debe escuchar un mensaje inequívoco y hacerlo con humildad.”

AGENDA POPULAR

La Plata - Hipódromo

Publicidad

Te puede interesar

Controversia en Esteban Echeverría: Gray invierte más en publicidad electoral que en obras públicas

Controversia en Esteban Echeverría: Gray invierte más en publicidad electoral que en obras públicas

Se reveló que el intendente peronista Fernando Gray destinó más de dos mil millones de pesos en campaña publicitaria, dejando sin ejecutar gran parte del presupuesto para obras públicas en Esteban Echeverría.
Verónica Magario defiende la gestión de Kicillof tras críticas de Máximo Kirchner

Verónica Magario defiende la gestión de Kicillof tras críticas de Máximo Kirchner

Verónica Magario respaldó la política de obras de Axel Kicillof tras las críticas públicas de Máximo Kirchner sobre la inversión en Quilmes.
Máximo Kirchner impulsa el voto peronista en Quilmes durante lanzamiento de nuevo polideportivo

Máximo Kirchner impulsa el voto peronista en Quilmes durante lanzamiento de nuevo polideportivo

Durante su visita a Quilmes, Máximo Kirchner alentó a votar al peronismo en las próximas elecciones nacionales y bonaerenses, junto a Mayra Mendoza y Jorge Taiana.
Máximo Kirchner impulsa elecciones internas en el PJ de Buenos Aires tras los comicios de septiembre

Máximo Kirchner impulsa elecciones internas en el PJ de Buenos Aires tras los comicios de septiembre

Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, convocó a elecciones internas para renovar autoridades tras las elecciones legislativas del 7 de septiembre, buscando fortalecer al partido.
Intendentes cristinistas impulsan a Máximo Kirchner como candidato en las elecciones legislativas de octubre

Intendentes cristinistas impulsan a Máximo Kirchner como candidato en las elecciones legislativas de octubre

Intendentes vinculados a Cristina Fernández de Kirchner comienzan a impulsar a Máximo Kirchner para liderar la lista de diputados nacionales en octubre.
Máximo Kirchner abre la puerta a una candidatura en 2025 tras el llamado de Cristina

Máximo Kirchner abre la puerta a una candidatura en 2025 tras el llamado de Cristina

Máximo Kirchner no descarta ser candidato en las elecciones legislativas de octubre si Cristina le solicita asumir esa responsabilidad política.
Fernando Gray y el giro inesperado del peronismo en Esteban Echeverría

Fernando Gray y el giro inesperado del peronismo en Esteban Echeverría

Fernando Gray, tras un duro enfrentamiento con La Cámpora, optó por acordar con el kirchnerismo para que su esposa encabece la lista en Esteban Echeverría, postergando su discurso de renovación.
Fernando Gray acerca posturas con el kirchnerismo y logra que su esposa encabece la lista de Fuerza Patria

Fernando Gray acerca posturas con el kirchnerismo y logra que su esposa encabece la lista de Fuerza Patria

Fernando Gray, con duras críticas al kirchnerismo, se reconcilia y logra que su esposa Magui Gray encabece la lista de Fuerza Patria en Esteban Echeverría.
Katopodis reconoce tensión con Máximo Kirchner pero descarta enfrentamiento físico

Katopodis reconoce tensión con Máximo Kirchner pero descarta enfrentamiento físico

Gabriel Katopodis desmintió los rumores sobre un supuesto enfrentamiento físico con Máximo Kirchner durante la discusión por el cierre de listas, aclarando que sólo hubo tensión verbal.