
Por Redacción —
Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, se manifestó esta semana para desmentir de manera contundente los rumores sobre un supuesto altercado físico con Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, que habría ocurrido durante una reunión para definir el cierre de listas de Fuerza Patria.
Los medios informaron que la controversia se habría desatado en el Consejo del PJ bonaerense, donde se discutían estrategias electorales y conformación de alianzas. Según esos reportes, un video viral en redes sociales mostraba comentarios críticos del ministro sobre la asignación de obras públicas, lo que habría provocado un fuerte intercambio de palabras con Máximo Kirchner, quienes incluso habrían estado a punto de llegar a la violencia física, hasta que otros asistentes intervinieron.
Frente a estas versiones, Katopodis aclaró que si bien las reuniones en épocas electorales pueden tornarse más tensas y acaloradas, jamás hubo un enfrentamiento físico. "Mucha literatura. Estamos en momentos donde se generan muchas anécdotas y relatos que realmente no sucedieron", comentó, restando dramatismo al hecho.
Asimismo, el funcionario se refirió al panorama electoral en la provincia destacando que hay 135 municipios, de los cuales casi 85 están gobernados por el peronismo. Subrayó la importancia del diálogo y la coordinación para la campaña venidera en octubre.
Enfatizó que la unidad construida genera esperanza y tranquilidad, pero también remarcó la necesidad de convertir ese entusiasmo en apoyo hacia los mejores candidatos. "Queremos que quienes están frustrados con Milei y se sienten desmotivados para votar, recuperen las ganas de participar", indicó Katopodis, resaltando la importancia del voto para cambiar el rumbo del país.
Finalmente, destacó que son muchos los bonaerenses descontentos con la gestión actual, quienes perciben que el esfuerzo y sacrificio pedido por el presidente aún no producen resultados. "Esta elección definirá si seguimos por este camino o elegimos otra dirección para Argentina", concluyó el ministro.