Dólar Oficial: $1465Dólar Blue: $1425Dólar MEP: $1476Dólar Tarjeta: $1904.5
Capital Federal: 14.2°C
La Plata - Vehículos
Diputados de la Provincia de Buenos Aires

Debate salarial

Nicolás Kreplak denuncia una "mentira perversa" del vocero presidencial sobre salarios médicos

El ministro de Salud bonaerense respondió a Manuel Adorni tras su defensa de la polémica "Beca Institución" para residentes en hospitales nacionales.

Nicolás Kreplak denuncia una "mentira perversa" del vocero presidencial sobre salarios médicos

Por Redacción

NICOLAS KREPLAK
SALUD
MANUEL ADORNI
HOSPITAL GARRAHAN

En los últimos días, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, respondió en redes sociales a un mensaje de Manuel Adorni, vocero presidencial, quien defendía la puesta en marcha de la “Beca Institución” para residentes médicos en hospitales nacionales y aseguraba que esta medida había sido elegida voluntariamente por el 100% de los residentes del Hospital Garrahan.

Adorni sostuvo que la decisión de eliminar una norma destinada a mejorar salarios, garantizar insumos críticos y actualizar partidas presupuestarias despertó controversias políticas y gremiales, pero que la implementación de la beca demostraba aceptación total.

Desde el gobierno nacional, Adorni defendió que los fondos destinados a la salud infantil están garantizados y minimizó las críticas sindicales y políticas: “los fondos para la salud de los chicos están, lo que no está es la plata que los sindicatos se llevaban”.

Por el contrario, Kreplak acusó al vocero de difundir una “mentira bien perversa” y señaló que el Gobierno nacional había recortado salarios de residentes y ofrecido condiciones laborales precarizadas, destacando la eliminación de beneficios como aportes jubilatorios, aguinaldo y asignaciones familiares.

El ministro detalló que los residentes de hospitales nacionales perciben un sueldo de $994.000 más un bono de $500.000, totalizando aproximadamente $1.494.000. En tanto, en la Provincia de Buenos Aires, un residente de pediatría cobra un salario en blanco de $1.450.500 con todos los derechos laborales vigentes, asegurando mayor estabilidad y cobertura que el esquema nacional.

Por su parte, la Asamblea de Residentes del Garrahan salió a desmentir las afirmaciones de Adorni, aclarando que la elección de la “Beca Institución” no fue resultado de un deseo genuino, sino de encontrarse atrapados entre dos opciones desfavorables: un trabajo informal con un salario de $1.450.000 o un empleo formal con menos remuneración, de $827.000.

Los residentes expresaron: “Resulta evidente que, ante la disyuntiva de poder pagar un alquiler o no, y trabajando 70 horas semanales, optamos por el mayor sueldo pese a ser un empleo informal”. También acusaron al gobierno de Javier Milei de intentar ocultar la pérdida de derechos con un falso relato de mejora salarial.

En un mensaje claro dirigido a Adorni indicaron: “Quizás cueste entenderlo ganando más de 5 millones al mes, pero hoy en la Argentina se necesita al menos un millón de pesos para cubrir los gastos mínimos de vida”.

Hospital Garrahan

Es importante recordar que la controversia sobre el nuevo sistema para residencias médicas arranca en julio pasado, cuando el Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por el Dr. Mario Lugones, decidió que los residentes dejaran de ser trabajadores hospitalarios para pasar a la categoría de becarios, con dos modalidades posibles.

La Beca Institución asigna a la entidad formadora la responsabilidad directa de pago completo sin descuentos, con posibles bonificaciones y cobertura de ART, seguro de mala praxis y obra social.

Mientras que, mediante la Beca Ministerio, los residentes reciben sus salarios con descuentos previsionales, son afiliados a la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional y no reciben aportes adicionales, aunque la institución debe cubrir ART y seguro de mala praxis.

AGENDA POPULAR

La Plata - Hipódromo

Publicidad