
Sesión legislativa
La Legislatura bonaerense retoma sesiones y estudia alivios para municipios con deudas
Luego de meses sin actividad, la Cámara baja bonaerense se reúne para debatir la condonación de pasivos municipales derivados de fondos entregados durante la emergencia sanitaria.

Por Redacción —
Tras el fin de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y luego de casi cuatro meses de inactividad, la Legislatura bonaerense abrirá nuevamente sus sesiones este jueves 18 de septiembre. Bajo la dirección del referente massista Alexis Guerrera, el cuerpo legislativo buscará avanzar en diversos proyectos que ya cuentan con avances en las comisiones.
Entre las iniciativas más destacadas para esta semana se encuentra una propuesta con gran impacto en los municipios: la posible aprobación de un plan para condonar las deudas originadas por fondos asignados a los distritos. Esta medida contempla los recursos entregados en el marco del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal durante la pandemia, así como del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para municipios.
Esta propuesta unifica las iniciativas presentadas por los legisladores Diego Garciarena y Valentín Miranda (UCR-Cambio Federal), Juan Pablo de Jesús y Berenice Latorre de Caro (Unión por la Patria) y Matías Ranzini (PRO), buscando aliviar la situación financiera municipal.
Recientemente, las comisiones legislativas se reactivaron tras el receso. Destaca el trabajo de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, bajo la presidencia de la peronista Susana González. Entre sus aprobaciones se encuentra un proyecto que promueve la salud mental en las entidades deportivas, subrayando la importancia del bienestar psicológico en el deporte.
Asimismo, se comenzó a discutir una iniciativa impulsada por el massista Carlos Puglelli para implementar un sistema de seguridad conocido como Plataforma multiagencial en el ámbito del Ministerio de Seguridad. Este software integra diversas "agencias" como el SAME, Defensa Civil, los Centros de Operaciones y Monitoreo municipales, y los Centros de Atención para Víctimas de Violencia de Género, facilitando un registro de emergencias más coordinado entre las jurisdicciones.
Por otro lado, la Comisión de Legislación General, presidida por el diputado del Frente Renovador Rubén Eslaiman, durante el receso aprobó varios proyectos que buscan fortalecer ámbitos profesionales y sociales. Entre ellos, la reglamentación del trabajo de los/las acompañantes terapéuticos como profesionales de la salud y los derechos humanos, promoviendo su jerarquización.
En el orden del día también figura una propuesta para establecer un régimen que regule los aportes del personal del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia, así como la normativa que regula la labor de los acompañantes terapéuticos, presentada por Alejandra Lorden (UCR). Además, se plantea la donación de inmuebles a la municipalidad de Villa Gesell que estarán destinados a actividades sociales.