
Por Redacción —
Durante esta semana, los bloques de diputados y senadores de la UCR + Cambio Federal manifestaron un enérgico reclamo al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, para que presente oficialmente el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva. Recalcaron además que, ante la ausencia de estos documentos, no aprobarán nuevos pedidos de endeudamiento.
Encabezados por Diego Garciarena en la Cámara de Diputados y Ariel Martínez Bordaisco en el Senado bonaerense, ambos bloques se reunieron este jueves en La Plata para consolidar una posición unificada frente a la demora en el envío del Presupuesto 2026 por parte del Ejecutivo.
En un comunicado conjunto, los legisladores expresaron que la falta de la Ley de Presupuesto genera una preocupante discrecionalidad y opacidad en la administración de los recursos públicos de los bonaerenses. Además, subrayaron que esta situación implica una gran incertidumbre para los intendentes de los 135 municipios de la provincia, quienes no cuentan con un plan financiero ni fondos disponibles para implementar políticas públicas en sus distritos.
En relación con el endeudamiento, remarcaron que no analizarán ni debatirán solicitudes de deuda adicional hasta que se conozcan las proyecciones fiscales y la distribución presupuestaria en cada área provincial, enfatizando: “Nuestro compromiso es proteger los intereses de la Provincia, de sus habitantes y de cada municipio”.
Por otra parte, Diego Garciarena, presidente del bloque UCR + Cambio Federal, opinó tras el discurso del presidente nacional Javier Milei en el marco de la presentación de la Ley de Presupuesto: “Un presupuesto proporciona previsibilidad y posibilita el control parlamentario sobre el gasto público conforme a la recaudación”.
Además, señaló que la llegada a tiempo de una propuesta presupuestaria equilibrada representa “una buena señal institucional” y expresó su esperanza en que el gobierno y sus legisladores comprendan que el proceso requiere diálogo, consenso y que la Ley de Leyes no debe aprobarse sin debate”.