
Por Redacción —
Después de un período prolongado de discreción, esta semana el PRO, liderado por Mauricio Macri, manifestó a través de varios dirigentes su posición respecto al Presupuesto 2026 presentado recientemente por el presidente Javier Milei. Desde la fuerza política, expresaron su apoyo a la propuesta y solicitaron profundizar el rumbo económico que impulsa la actual administración nacional.
En un comunicado difundido en X (ex Twitter), el PRO reafirmó: “Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como pilar fundamental para el cambio. Que el Congreso analice un Presupuesto tras dos años sin hacerlo demuestra una madurez institucional necesaria para ordenar las finanzas y establecer prioridades con reglas claras. Ese camino es el que demanda Argentina”.
Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras. Ese es el rumbo que necesita la Argentina.
— PRO (@proargentina) September 16, 2025
Este pronunciamiento constituye la primera declaración pública del PRO sobre una iniciativa clave del gobierno nacional tras las recientes elecciones, en las que la coalición conformada entre PRO y La Libertad Avanza sufrió derrotas en Buenos Aires, diez provincias y la Ciudad Autónoma.
Vale destacar que el presidente Milei expuso y defendió personalmente el proyecto de Presupuesto 2026 en cadena nacional, enfatizando que el equilibrio fiscal continúa siendo el eje principal, junto con incrementos en partidas destinadas a jubilaciones, educación y discapacidad.
Sumándose al respaldo oficial, diversos referentes macristas hicieron declaraciones públicas a favor del plan. Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense y diputado nacional, afirmó que “en apenas 21 meses, se logró sacar a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y evitar la hiperinflación. No podemos detener este avance, es necesario profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo tenga su recompensa final. El equilibrio fiscal es un principio fundamental. No podemos retroceder”.
En apenas 21 meses, @JMilei sacó a más de 12 MILLONES de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación.
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) September 16, 2025
No podemos frenar ahora: hay que profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo finalmente valga la pena.
El equilibrio fiscal es INNEGOCIABLE. No volvamos atrás.
Por su parte, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro valoró: “El presidente Javier Milei acaba de ejemplificar lo que representa un presupuesto liberal: cuidar nuestro capital humano sin perder el equilibrio fiscal”. Mientras tanto, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien previamente había cuestionado la alianza electoral entre PRO y La Libertad Avanza, destacó la importancia de que “se cumpla con la ley, enviando el presupuesto en tiempo y forma, y que exista la voluntad política para debatirlo”.
El Presidente @JMilei acaba de demostrar en qué consiste un presupuesto liberal: cuidar nuestro capital humano sosteniendo el equilibrio fiscal.
— Alejandro Finocchiaro (@alefinocchiaro) September 16, 2025
Vidal agregó: “Muchos de los problemas actuales en Argentina están ligados a la ausencia de una ley de presupuesto. Cumplir con la Constitución implica debater y aprobar el presupuesto tal como corresponde”. Asimismo, instó a la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, a abrir el debate a pesar de la minoría oficialista que enfrenta el Gobierno. “El PRO también gobernó en minoría y siempre aseguró la existencia de una ley de presupuesto”, recordó.
Sobre la Ley de Presupuesto pic.twitter.com/XqeL4TpqSk
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) September 16, 2025
Continuando con su argumento, Vidal enfatizó: “Durante buena parte de los gobiernos de Mauricio, Horacio y Jorge, aún en minoría legislativa, siempre hubo ley de presupuesto. No es imposible, se trata de debatir abiertamente y alcanzar consensos y acuerdos necesarios para la gobernabilidad”.
El Presidente @JMilei presentó un presupuesto con equilibrio fiscal, reglas claras y más inversión.
— Diego Santilli (@diegosantilli) September 16, 2025
Ese es el camino.
Ah, y antes que me olvide: el kirchnerismo ya intentó vendernos al Alberto “moderado” y ahora nos quieren vender a Axel. Son lo MISMO, con el mismo resultado. pic.twitter.com/XniFvS7ovI
Finalmente, Diego Santilli, diputado nacional y candidato a la reelección en octubre, destacó: “El presidente presentó un presupuesto que mantiene el equilibrio fiscal, establece reglas claras y aumenta la inversión. Ese es el camino a seguir”. Además, criticó al kirchnerismo: “Antes intentaron vendernos a un Alberto ‘moderado’ y ahora quieren vendernos a Axel. Son lo mismo, con los mismos resultados”.