Estudiantes, docentes, personal no docente, trabajadores sanitarios, sindicatos y organizaciones sociales se congregan hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de la tercera Marcha Federal Universitaria, una jornada de protesta contra los vetos presidenciales que afectan leyes fundamentales para el sistema educativo y la salud pública.
Demandas principales
- Financiamiento universitario: se exige la restitución de la Ley de Financiamiento Universitario, que fue vetada recientemente por el presidente Javier Milei.
- Emergencia en salud pediátrica: la comunidad del Hospital Garrahan demanda la aprobación de la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, también vetada, que contempla mejoras salariales, mayor inversión para el hospital, buenas condiciones en guardias y residencias.
Agenda y lugares de encuentro
- Desde el mediodía, diversas agrupaciones comenzarán a concentrarse en distintos puntos de la ciudad.
- La marcha central iniciará a las 17:00 horas, dirigiéndose hacia el Congreso de la Nación.
- El acto principal está previsto para las 18:00 horas, frente al Palacio Legislativo.
Algunos sitios específicos de reunión:
- Trabajadores del Hospital Garrahan: concentración desde las 12:00 en la entrada del hospital.
- Frente de Izquierda: reunión a las 12:00 en la intersección de Montevideo y Rivadavia; a las 13:00 en las escalinatas de la Facultad de Derecho; y a las 13:30 en el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales en Santiago del Estero 1029.
- Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA): convocatoria a las 14:30 en Plaza Houssay.
Huelgas y actividades adicionales
- En el Hospital Garrahan ya se desarrolla un paro de 24 horas desde las 7 de la mañana, en respaldo a la sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica.
- ATE (Asociación Trabajadores del Estado) impulsa un Paro Nacional de Salud con movilización hacia el Congreso, sumándose a las protestas universitarias.