
Por Redacción —
Un reciente estudio revela el incremento en los costos de consumo energético y transporte en la región metropolitana de Buenos Aires durante el mes de mayo.
Según un análisis elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía y Política (IIEP), el desembolso promedio mensual por servicios básicos para una familia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzó los $183.496 en mayo, marcando un aumento del 10,2% comparado con abril. Este alza se explica principalmente por la combinación de ajustes tarifarios y un mayor consumo de gas natural y electricidad correspondiente al inicio del invierno.
El informe detalla el comportamiento de cada servicio: el consumo de agua presentó una ligera disminución del 2,3%, atribuida a la menor cantidad de días facturados en junio. En contraste, el gas natural anotó un significativo aumento del 23,4%, impulsado por incrementos en el cargo fijo (3,5%) y variable (2,5%), además de un mayor consumo propio de la temporada invernal.
De manera similar, la electricidad experimentó un alza del 15% en el gasto mensual, resultado de ajustes en las tarifas del cargo fijo (3,3%) y variable (2,8%) combinados con un aumento en el consumo.
En materia de transporte, el boleto promedio ponderado para colectivos subió un 5,8%. Las tarifas de las líneas urbanas fueron ajustadas tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un 2% adicional (totalizando 4,8%), mientras que las líneas interjurisdiccionales, bajo control nacional, aplicaron un incremento del 7%.
Reducción del rol estatal
El documento además remarca una disminución considerable en la participación estatal en el financiamiento de los servicios públicos. Los subsidios públicos descendieron un 63% en términos reales hasta el 18 de junio. En particular, la empresa CAMMESA recibió un 62% menos de subsidios y ENARSA reportó una reducción del 84% en su financiamiento, evidenciando una retirada significativa del apoyo estatal.
Contexto y comparativas históricas
Desde diciembre de 2023 hasta junio de 2025, el valor total de los servicios públicos en el AMBA se incrementó un 561%, muy por encima del aumento del 150% registrado en el índice general de precios. Sin embargo, al comparar solo con junio de 2024, el aumento fue del 38%, muy cercano al nivel de inflación del período que fue del 39%, lo que señala una estabilización relativa entre ambos indicadores.
El IIEP advierte que estos datos deben interpretarse considerando el inicio de la temporada invernal, cuyo mayor consumo energético impacta directamente en el monto final de las facturas. (InfoGEI)