
Por Redacción —
YPF implementará desde el 23 de junio un innovador sistema para ajustar el costo de los combustibles durante la noche en cerca de 1.600 estaciones de servicio en todo el país. Esta propuesta, fundamentada en el uso de Inteligencia Artificial, permitirá modificar los precios según franjas horarias y patrones específicos de consumo, con el fin de beneficiar a los usuarios y optimizar operaciones.
El seguimiento y control del plan se realizará desde una sala de monitoreo de última generación, que opera en tiempo real para supervisar la dinámica del abastecimiento. Esta central representa una novedad en el mundo hispanohablante, al aplicar un sistema conocido como «micropricing», que establece variaciones en los precios basadas en la demanda y factores contextuales particulares.
Durante el foro Energía Chubut 2050, Marín explicó que esta iniciativa se complementará con un servicio de autodespacho nocturno que permitirá a los clientes cargar combustible por cuenta propia durante la noche, eliminando la necesidad de un operario y reduciendo así los costos fijos asociados.
“Entre las 3 y las 4 de la mañana hay muy poca venta de combustible. Por eso decidimos reducir los costos operativos en ese horario, que es cuando perdemos dinero”, detalló el directivo. “La idea es que el consumidor pague menos y la empresa también sea más eficiente”.
Despliegue inicial en el AMBA
El nuevo esquema comenzará a implementarse inicialmente en estaciones de servicio situadas en la Ciudad de Buenos Aires, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras grandes urbes, con la proyección de expandirse progresivamente al resto del territorio nacional.
Optimización de recursos y modernización
Además de generar un ahorro para los consumidores, esta estrategia busca modernizar la infraestructura de YPF adoptando prácticas ya usadas en Europa, como el autoservicio fuera del horario pico. Esto permitirá reducir la necesidad de personal en turnos nocturnos, mejorando notablemente la eficiencia operativa.
(InfoGEI)