
Por Redacción —
Desde julio, las cuotas de los colegios privados subvencionados en la provincia de Buenos Aires tendrán un incremento del 4,2%, tras la aprobación de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE). Este ajuste forma parte del convenio bimestral acordado entre el gobierno provincial y las organizaciones que representan a estos establecimientos.
De acuerdo con la Asociación de Institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), este nuevo aumento eleva el ajuste acumulado en dos meses al 11%. En junio se había registrado una suba previa del 6,5%, y ahora este adicional se reflejará en las facturas correspondientes a julio.
Los límites máximos de las cuotas variarán según el nivel educativo y el porcentaje de subsidio estatal que cada colegio recibe. Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA, indicó que este porcentaje autorizado es fundamental para cumplir con los compromisos salariales hacia el personal docente del sistema privado.
No obstante, Zurita advirtió que este aumento no logra cubrir los mayores costos relacionados con el mantenimiento de la infraestructura ni los servicios públicos esenciales. “Las instituciones deben realizar un esfuerzo considerable, junto con toda la comunidad educativa, para preservar la calidad del servicio”, destacó.
Contexto económico complejo
AIEPBA representa a más de 3.500 colegios en Buenos Aires y aproximadamente 2.000 en otras regiones del país. La entidad reafirmó su firme compromiso con la excelencia educativa a pesar del complicado panorama económico actual.
Historial de ajustes en 2024 y 2025
Como antecedentes, la DGCyE autorizó en octubre de 2023 un aumento del 3,8% para el cierre del ciclo lectivo 2024; en enero de este año se implementó una subida del 6% para el inicio de 2025; y en abril se aplicó un ajuste adicional del 3%.
Estos incrementos se reflejan en las cuotas mensuales que pagan las familias en todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, técnico y superior. (InfoGEI)