
Por Redacción —
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comunicó que durante el mes de mayo, la inflación alcanzó un aumento mensual del 1,5%, una cifra que representa el nivel más bajo en los últimos cinco años. Esta medición refleja un índice de precios al consumidor (IPC) acumulado del 13,5% en lo que va del año y una variación interanual del 43,5%.
Este porcentaje mensual se mantuvo dentro de las previsiones de diferentes consultoras privadas y expertos en economía, evidenciando la continuidad en la tendencia de desaceleración de la inflación que comenzó a evidenciarse a principios de 2025.
Para hallar un dato similar es necesario retroceder hasta mayo de 2020, un periodo marcado por el aislamiento social ocasionado por la pandemia de Covid-19. Excluyendo dicho contexto extraordinario, la última vez que se observó una cifra cercana fue en noviembre de 2017, cuando la inflación mensual fue del 1,4%.
Entre los sectores que más incidieron en el aumento del IPC durante mayo se destaca Alimentos y bebidas no alcohólicas, donde se registraron incrementos moderados en carnes, panificados, lácteos y huevos, equilibrados parcialmente por descensos en frutas y verduras.
Asimismo, otros rubros que influyeron en el índice mensual incluyen Restaurantes y hoteles, Prendas de vestir y calzado, Vivienda, agua, electricidad y gas, Transporte y Salud, según la información recopilada en la Ciudad de Buenos Aires y diversas regiones del país.