
Por Redacción —
En marzo de 2025, la canasta básica de medicamentos más utilizada por los adultos mayores registró un aumento del 2,8%, mientras que los diez productos con mayor incremento promedio subieron un 5%. Entre estos, algunos fármacos como Glaucotensil TD y Acimed mostraron subas interanuales que superaron el 60%, evidenciando un significativo impacto negativo en el presupuesto de las personas mayores.
De acuerdo con cifras oficiales, los precios de los medicamentos incluidos en el programa de cobertura del PAMI se elevaron un asombroso 394,2% entre noviembre de 2023 y abril de 2025. Destacan picos de suba del 15,6% en diciembre y del 33,8% en enero. Incluso aquellos productos que fueron excluidos del vademécum presentaron incrementos considerables:
Estas alzas superan ampliamente las observadas en el resto del sector farmacéutico, profundizando la crisis del acceso a la medicación esencial para la población mayor.
El programa de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados, implementado en marzo de 2020, sufrió recortes sustanciales en 2024:
Estas modificaciones disminuyeron drásticamente la cobertura del programa, afectando a miles de adultos mayores que dependen de esta asistencia para acceder a sus tratamientos.