
Por Redacción —
En una entrevista exclusiva emitida por el canal C5N, Cristina Fernández de Kirchner anunció este lunes por la noche que se postulará como candidata a legisladora en la Tercera Sección Electoral bonaerense. Con esta decisión, la ex vicepresidenta regresa formalmente al circuito electoral tras su salida del cargo en 2023.
"Estaré en la boleta en septiembre", aseguró la dos veces presidenta y líder destacada del peronismo, durante una conversación con el periodista Pablo Duggan, que rápidamente se convirtió en uno de los momentos políticos más comentados del día.
Durante la misma entrevista, Cristina Fernández realizó declaraciones contundentes sobre el panorama político, económico y judicial, que establecen el tono de su futura campaña. Con duras críticas hacia el Gobierno de Javier Milei, expresó:
"Estamos frente a una derecha anti Estado y sumamente cruel".
Respecto a la política económica actual, manifestó:
"Este modelo económico se basa en un dólar artificialmente bajo. Pasaron del control del dólar al control del salario".
Asimismo, cuestionó el planteamiento del sector liberal, señalándolo como una imitación de experiencias fallidas del pasado:
"Esta derecha llegó sin plan alguno. Reprodujeron la tablita de Martínez de Hoz. El autor material fue Arriazu".
Sobre el compromiso inicial de la administración, opinó:
"Este Gobierno comenzó con la promesa de dolarización".
Más adelante, retomó sus críticas históricas a las políticas neoliberales, asegurando que:
"Los proyectos neoliberales despiertan los sentimientos más negativos de la condición humana".
La expresidenta también reflexionó sobre el papel de los medios de comunicación y las críticas recibidas durante su mandato:
"No les molestaban las cadenas nacionales ni las formas, sino las políticas que implementamos"; y agregó:
"Fundamentalmente, nos cuestionaron la distribución del ingreso".
Cristina Fernández dirigió fuertes críticas a la gestión de Mauricio Macri, acusándola de una persecución política sistemática:
"La derecha que triunfó en 2015 era mafiosa y cínica. Aseguraron que los argentinos no perderían nada bueno y sólo cambiarían lo malo. Desde entonces, se desató una persecución contra el principal partido de oposición y especialmente contra mí".
Además, vincula aquella etapa con la actual situación política y económica:
"Esto es resultado de una larga historia iniciada en 2015, que requirió la política de endeudamiento con el FMI y convencer a la gente que no merecía lo que tenía".
En otro momento de la entrevista, denunció el uso ilegal del espionaje durante el gobierno de Macri:
"El Gobierno macrista espiaba a sus propios dirigentes, como a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli".
Además, cuestionó fuertemente la independencia del Poder Judicial:
"El Poder Judicial está capturado por el macrismo y los grandes medios hegemónicos de Argentina".
Finalmente, criticó la doble vara mediática en relación al uso de nuevas tecnologías en campañas electorales:
"En la última campaña en la Ciudad, el macrismo se escandalizó porque La Libertad Avanza lanzó un video con inteligencia artificial. ¿Olvidaron lo que le hicieron a Daniel Filmus en 2011? Eran esos mismos fanáticos".
Con esta declaración, Cristina Fernández de Kirchner retorna al epicentro de la política nacional como protagonista, con vistas a las elecciones de septiembre, donde buscará fortalecer la presencia institucional del peronismo en el estratégico conurbano bonaerense.