
Por Redacción —
En una jornada marcada por importantes anuncios, el gobernador también entregó patrulleros y escrituras para fortalecer derechos y seguridad en la comunidad.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la apertura oficial de la flamante Estación Transformadora (ET) de Quenumá, en el municipio de Salliqueló, acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Ariel Succurro.
Durante la ceremonia, Kicillof destacó que esta nueva estación no solo mejorará notablemente la calidad del suministro eléctrico para las familias locales, sino que también facilitará el establecimiento y crecimiento de industrias que generarán más fuentes de empleo en la región. Subrayó: “Esta obra se aguardaba por muchos años y es una deuda histórica que saldamos con Salliqueló gracias al compromiso del Estado provincial”.
El Gobernador también enfatizó el respaldo del Gobierno bonaerense al interior de la provincia, rechazando la idea de falta de recursos y reafirmando su voluntad de atender las necesidades de la población. Afirmó: “A pesar de las dificultades financieras y los recortes de fondos, nunca retrocederemos ni abandonaremos las obras que traen bienestar a nuestros vecinos”.
La puesta en marcha de esta estación transformadora implicó una inversión de $4.792 millones, que permitirá incrementar la potencia eléctrica instalada beneficiando a más de 1.300 usuarios residenciales en zonas rurales y localidades cercanas. Los trabajos incluían la instalación de nuevos equipamientos eléctricos y el tendido de una línea aérea de media tensión que abarca un tramo de 25 kilómetros.
Para el intendente Ariel Succurro, este avance constituye un histórico cambio tras más de cuatro décadas de espera: “No es solo un anuncio ni una imagen, sino un hecho concreto que mejora el presente y asegura un mejor futuro para nuestras familias, comerciantes y productores”. El mandatario local destacó que el Gobierno provincial no discrimina entre localidades pequeñas o grandes, y apuesta por construir una provincia más justa y equitativa.
En el mismo acto se firmó un convenio con el municipio para destinar más de $3.604 millones a la mejora del acceso a Salliqueló. Además, se detallaron los avances en proyectos para optimizar la red cloacal de los barrios San Martín y San Francisco, la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Juan, y la restauración del histórico Matadero Salamone.
Como parte del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se entregaron 97 títulos de propiedad gratuitos a familias de diferentes barrios, reforzando así el acceso a la vivienda digna. También se incorporaron nuevos patrulleros para aumentar la prevención del delito y, con la presencia del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, se entregó una ambulancia de alta complejidad destinada a pacientes en estado crítico.