
Por Redacción —
El Gobierno nacional anunció que las retenciones sobre todos los granos se mantendrán en cero hasta el próximo 31 de octubre. Esta disposición, difundida por el vocero presidencial Manuel Adorni mediante su cuenta en X, tiene como objetivo principal incrementar la oferta de dólares en el corto plazo y mitigar la volatilidad en el mercado cambiario.
En sus declaraciones, Adorni denunció que "la vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir". Por tal motivo, enfatizó que la medida busca fomentar la entrada de divisas a través de la eliminación temporal de retenciones sobre todos los granos hasta el 31 de octubre.
Según establece el decreto publicado en el Boletín Oficial, la exención abarca la totalidad de cereales y oleaginosas. El documento oficial subraya que esta iniciativa pretende "crear condiciones favorables para la producción y el comercio exterior, fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo en cada región del país".
Además, la normativa incluye una nueva obligación para los exportadores, quienes deberán liquidar al menos el 90% de las divisas obtenidas —ya sea por pagos, anticipos o financiamiento externo— en un plazo máximo de tres días hábiles desde la presentación de la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE). Esta medida busca agilizar el ingreso de moneda extranjera y mejorar la gestión cambiaria.
Con esta decisión, las autoridades aspiran a estabilizar el mercado y ofrecer un marco de certidumbre para los productores y exportadores agrícolas, clave para la economía nacional.