
Por Redacción —
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de julio presentó una suba del 1,9%, alcanzando una inflación acumulada de 36,6% en los últimos doce meses, informó el INDEC este miércoles.
En lo que va del año, el aumento de precios llegó al 17,3%, mostrando una aceleración respecto al 1,6% registrado en junio. Esta suba refleja en parte las tensiones cambiarias, si bien su impacto fue moderado pues la mayor alza del dólar —con un incremento mensual del 14%— se concentró en los últimos días, por lo que se prevé que su efecto se evidencie con más fuerza en agosto.
Por sectores, el mayor crecimiento correspondió a Recreación y cultura con un aumento del 4,8%; seguido de Transporte y Restaurantes y hoteles, ambos con incrementos del 2,8%, impulsados por el alza en transporte público y la temporada de vacaciones de invierno.
El rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación del 1,9%, alineada con el promedio general del mes.
En contraste, las categorías con menor crecimiento fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado, que incluso exhibió una caída de 0,9% en sus precios.
El informe también reveló una brecha entre bienes y servicios: los primeros incrementaron su valor en un 1,4%, mientras que los servicios aumentaron un 3,1%. Dentro de los servicios, además de los mencionados, se destacaron las subas en Comunicación (2,3%) y en Bienes y servicios varios (2,1%).