
Por Redacción —
El Gobierno nacional dio un paso firme en el plan de privatización al autorizar la venta de acciones en las empresas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que actualmente se encuentran bajo control estatal.
Esta decisión fue oficializada mediante el decreto 564/2025, divulgado en el Boletín Oficial este viernes, y contempla la transferencia de las acciones que posee Energía Argentina (ENARSA).
Para llevar a cabo esta venta, se lanzará un concurso público nacional e internacional que deberá ser competitivo y resolverse en un máximo de 60 días, garantizando transparencia y eficiencia en el proceso.
El Ministerio de Economía será la autoridad responsable de la ejecución, con la potestad de establecer las normas del concurso, incluyendo el esquema de remuneración y otros aspectos relevantes para la adjudicación.
Las concesiones actuales están en manos de Orazul Energy Cerros Colorados S.A., Enel Generación El Chocón, AES Argentina Generación y Central Puerto. Estas empresas tienen la opción de continuar gestionando las represas si presentan una Carta de Adhesión en los próximos cinco días. De adherir, podrán operar hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que concluya el proceso de concurso.
Si deciden no sumarse, estarán obligadas a mantener la producción eléctrica por al menos 90 días hábiles, garantizando el suministro durante la transición.
Además, las compañías que se adhieran deberán cumplir con una serie de condiciones estrictas: respetar los contratos actuales de concesión, proveer una garantía financiera mínima de 4,5 millones de dólares, aceptar ajustes en el esquema de remuneración, pagar regalías a las provincias de Río Negro y Neuquén, presentar inventarios exhaustivos y facilitar el acceso a sus instalaciones para potenciales inversores interesados.