
Por Redacción —
Después de cuatro décadas cerrado, el emblemático cine-teatro se renueva como un espacio vital para la cultura y la vida social local.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presidió este miércoles en General Las Heras la ceremonia de reapertura del Cine-Teatro de la Sociedad Española. Esta reinauguración se produjo tras una profunda restauración de su histórico edificio, que había permanecido cerrado durante 40 años. Lo acompañaron en el acto el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el intendente local, Javier Osuna.
Durante la inauguración, Kicillof destacó que “era muy doloroso ver el estado de abandono en que se encontraba este edificio tan importante para la cultura y la identidad del pueblo de Las Heras”. Subrayó además: “Decidimos apoyar este proyecto porque, pese a las múltiples necesidades de la provincia, es esencial rescatar y valorizar la historia de nuestra comunidad”.
El inmueble, declarado monumento histórico por su valor patrimonial, volverá a ser escenario de presentaciones artísticas, obras teatrales y funciones cinematográficas. La intervención tuvo una inversión total de $857 millones que contempló la recuperación de más de 470 metros cuadrados, incluyendo la sala de cine, el teatro y el escenario. Además, se renovaron la platea alta, se construyeron nuevos camarines y baños, y se instalaron sistemas modernos de iluminación, cortinados, sonido y cámaras. También se otorgó un subsidio para la adquisición de un nuevo proyector y la restauración de la pantalla.
El gobernador enfatizó que la reapertura del cine-teatro desafía las corrientes de pensamiento que valoran únicamente aquello que genera ganancia económica. “Esa ideología externa no tiene lugar en nuestra provincia: los bonaerenses comprendemos que la cultura no puede depender solo del mercado, sino que demanda un Estado activo que dé presupuesto e invierta para garantizar el acceso a todos”, afirmó Kicillof.