
Por Redacción —
El Ministerio de Justicia de la Nación anunció una restructuración administrativa que implica la transformación de la Secretaría de Derechos Humanos en una Subsecretaría. Esta medida forma parte de un plan más amplio orientado a disminuir el gasto público y la burocracia estatal.
Esta reorganización conlleva una reducción del 50% en los puestos jerárquicos y de dirección actualmente vigentes, lo que se traduce en un ahorro anual estimado en 9.000 millones de pesos. La iniciativa responde al compromiso del presidente Javier Milei de "achicar el Estado, eliminar el déficit y terminar con los privilegios".
En el marco de esta política de ajuste, ya fueron desvinculados 405 trabajadores identificados como "militantes", cifra que representa el 44% del personal heredado en dicha cartera.
Además, se anunció la fusión del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA en unidades organizativas integradas within el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH). Este movimiento busca centralizar funciones y lograr una utilización más eficiente de los recursos disponibles.
Las autoridades gubernamentales sostienen que estas acciones forman parte de una estrategia integral destinada a optimizar la administración pública y mejorar su funcionalidad sin incrementar el gasto estatal.