
Por Redacción —
En una rueda de prensa realizada este lunes, Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, anunció que la administración de la provincia de Buenos Aires presentará un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia para exigir el pago de una deuda acumulada por $12,1 billones relacionada con fondos previsionales que el Estado nacional mantiene pendientes.
El funcionario detalló que será la Fiscalía de Estado la encargada de presentar mañana martes la demanda correspondiente, respaldando la postura del gobierno provincial que considera esta suma como una deuda legítima y concreta que debe ser saldada.
Durante el encuentro con la prensa, también abordó las recientes acusaciones vinculadas a presuntos casos de espionaje ilegal dirigidos a dirigentes políticos, gremiales y sociales, aparentemente monitoreados por la antigua Secretaría de Inteligencia. Bianco reveló que el Ejecutivo provincial está evaluando la posibilidad de formular una denuncia penal junto con sus asesores legales y, en caso de ser procedente, iniciarán acciones judiciales.
Respecto a la organización electoral, el ministro destacó que ya se firmaron convenios con 29 universidades nacionales y 2 provinciales para la capacitación de autoridades de mesa y delegados electorales. Estas acciones se llevan a cabo en conjunto con la Junta Electoral y el Juzgado Federal con competencia electoral. Además, se incorporaron dos nuevas universidades nacionales que permitirán ampliar el alcance de esta formación.
En cuanto al financiamiento electoral, Bianco informó que la provincia financiará una boleta única para todas las fuerzas políticas que participen en las elecciones de 2025, estableciendo un valor estimado por unidad de $13,93, según los presupuestos elaborados por el Ejecutivo.
Por último, celebró el lanzamiento del programa “Mi Primer Voto”, impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación, que tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana entre estudiantes de 5º y 6º año de nivel secundario. Esta iniciativa se desarrollará durante un mes en escuelas de toda la provincia y busca proporcionar herramientas e información fundamental para que los jóvenes de 16 años puedan participar informados en las elecciones del próximo 7 de septiembre.