
Por Redacción —
Este 25 de mayo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció en público con un encendido discurso durante el Encuentro de la Cultura Popular celebrado en el Polo Cultural Saldías en el barrio de Retiro, Buenos Aires. La actividad conmemoró los 215 años de la Revolución de Mayo y los 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
En su intervención, la exmandataria cuestionó duramente el modelo económico impulsado por el presidente Javier Milei, calificándolo como "un experimento anarco-capitalista absolutamente inútil para los intereses de la sociedad". Además, manifestó sus temores ante la posibilidad de que Argentina enfrente un décimo default si persiste la actual política económica.
"La motosierra no afectó solo a la casta; la motosierra entró en las casas de las grandes mayorías", afirmó, en referencia a los fuertes recortes presupuestarios implementados por el Gobierno nacional. También dirigió críticas al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al que definió como una entrega sin precedentes del patrimonio nacional.
En diálogo con el peronismo, Cristina instó a una reflexión profunda sobre el papel del movimiento político: "Es necesario debatir el modelo económico sin repetir consignas vacías como loros. Debemos volver a ser militantes políticos de verdad, no sólo militantes electorales".
Por otra parte, destacó el potencial que tiene la cultura argentina como motor de crecimiento económico, citando el ejemplo de la producción audiovisual El Eternauta adaptada por Netflix: "Esto genera inversiones reales y empleo para miles de argentinos", enfatizó.
Con esta aparición, Cristina Fernández de Kirchner reivindica su protagonismo en el escenario político nacional, en un momento caracterizado por creciente tensión social y debates sobre el porvenir del país.