
Por Redacción —
Este domingo 11 de mayo, se realizaron las elecciones legislativas en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, destacándose como un punto clave dentro del escenario político nacional. Los resultados muestran una clara consolidación de los oficialismos en cada provincia junto con un crecimiento notable de La Libertad Avanza en diversos distritos.
Salta: Oficialismo firme y auge libertario en la capital
En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz aseguró el control de la Legislatura provincial, alcanzando 11 de las 12 bancas en el Senado y 20 de 30 en Diputados. No obstante, en la capital, La Libertad Avanza destacó al ganar la elección para senador y obtener seis de las diez bancas para diputados, además de seis de las once en el Concejo Deliberante, sorprendiendo al escenario tradicional.
Chaco: Triunfo electoral de la alianza Zdero y La Libertad Avanza
En la provincia del Chaco, la coalición entre el gobernador radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza, conformando el frente Chaco Puede, logró un 45,27% de los votos. Esto le permitió obtener ocho de las dieciséis bancas disputadas en la Cámara de Diputados provincial. En segundo lugar quedó el Frente Chaco Merece Más, liderado por Jorge Capitanich, con seis bancas aseguradas.
Jujuy: Oficialismo mantiene ventaja, La Libertad Avanza gana terreno
El frente Jujuy Crece, respaldado por el gobernador Carlos Sadir, lidera con cerca del 40% de los votos en Jujuy. Por su parte, La Libertad Avanza se afianza como la principal fuerza opositora con aproximadamente el 20%. Las proyecciones indican que el oficialismo podría conservar la mayoría en la Legislatura, aventajando por más de 18 puntos a su principal competidor.
San Luis: Poggi supera al peronismo con amplia diferencia
En San Luis, el gobernador Claudio Poggi, encabezando la alianza oficialista Ahora San Luis, alcanzó el 46,8% de los votos. Esto representa una diferencia superior a los 20 puntos sobre el Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá, que logró un 26,46%. El oficialismo controla la mayoría de las bancas en ambas cámaras legislativas y varios cargos municipales.
Estas elecciones evidencian un mapa político en mutación, donde los oficialismos provinciales consolidan su influencia y una oposición libertaria adquiere protagonismo en ciudades clave, generando un nuevo equilibrio en la política regional.