
Por Redacción —
En el contexto de la interna dentro del peronismo y ante la potencial consolidación del frente entre PRO y sectores libertarios en la provincia de Buenos Aires, la Unión Cívica Radical (UCR) llevó a cabo un encuentro en el Comité Provincia para avanzar en un proyecto político de centro.
El espacio liderado por el diputado bonaerense de Evolución, Pablo Domenechini, aprobó la postura mayoritaria del partido que consiste en no apoyar ni al kirchnerismo ni a la coalición entre PRO y La Libertad Avanza. La dirigencia radical abrió el diálogo a todas las corrientes internas en diversas reuniones, decantando finalmente en la decisión de conformar un espacio político centrado.
El último sábado se desarrolló un encuentro virtual con dirigentes clave, entre ellos Miguel Fernández y Pablo Domenechini, acompañados por una bancada de 27 intendentes radicales. En esta comunicación se resolvió avanzar con una Lista 3 propia en caso de complejidades en las negociaciones con potenciales aliados y si no se respeta la centralidad del radicalismo en la elaboración de listas.
El radicalismo bonaerense mantiene firme su decisión de incorporar a otros sectores moderados como la Coalición Cívica, el GEN y una fracción del socialismo dentro del espacio de centro. También se contempla la inclusión del sector liderado por Emilio Monzó. Respecto a los sectores peronistas no alineados con el kirchnerismo, expresaron: “Con Zamora puede ser, con Gray complicado”.
Además, se confirmaron las designaciones de los apoderados de la lista: Federico Carozzi representará a Unidad Radical, mientras que Gerardo Campidoglio lo hará por Futuro Radical. La representación radical en la conformación del frente correrá a cargo del Presidente del Comité de Contingencia, Miguel Fernández, y del Presidente de la Convención de Contingencia, Pablo Domenechini. También participarán activos dirigentes como Miguel Bazze y Diego Garciarena.
Finalmente, la Unión Cívica Radical de Buenos Aires sancionó avanzar en la formación de un nuevo espacio político que proponga una alternativa equilibrada y distante de los extremos que gobiernan actualmente la Provincia y la Nación. Por ello, se abrirá una convocatoria a partidos y grupos afines a los valores históricos y la identidad de la UCR para sumarse a esta alianza.