
Por Redacción —
A pocos días del cierre de listas, Somos Buenos Aires acelera la conformación de sus candidaturas a nivel seccional y local, anticipando unas elecciones clave en las que se comprometió a representar a quienes rechazan los extremos políticos de kirchnerismo y libertarios.
Este nuevo espacio político centrista agrupa a fuerzas muy diversas como la UCR, exceptuando el sector abadista, la Coalición Cívica, el GEN, el socialismo, partidos vecinalistas liderados por figuras como el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, el randazzismo, el espacio de Facundo Manes y peronistas alternativos al kirchnerismo, entre ellos el jefe comunal de Tigre, Julio Zamora.
El surgimiento de esta coalición y el reciente armado de alianzas entre PRO y La Libertad Avanza han cavado una brecha definitiva en los todavía existentes bloques de Juntos o Juntos por el Cambio, que lograron resistir a las elecciones de 2023.
Presentamos #SomosBuenosAires, un frente político alejado de los extremos. UCR, Hacemos, CC, GEN, Socialismo, Para Adelante, Partido del Diálogo y fuerzas vecinales nos unimos por una provincia justa, democrática y moderna. Diálogo, producción y educación, nuestro norte pic.twitter.com/iaLL58fw7v
— SomosBuenosAires (@SomosBsAs) July 10, 2025
Un claro ejemplo de esta fractura se observó en Junín, donde el radicalismo oficializó la creación del bloque Somos Buenos Aires tras distanciarse del PRO encabezado por el intendente Pablo Petrecca, que actualmente negocia con referentes del espacio violeta.
De esta forma, Juan Pablo Itoiz, ligado a Evolución (liderado por Martín Lousteau), asumirá como presidente de la nueva bancada radical, acompañado por las concejales Cristina Cavallo y Orlanda D’Andrea. En rueda de prensa, Itoiz expresó que “el radicalismo siempre mantuvo sus principales convicciones y los fundamentos para los acuerdos realizados, los cuales hoy pierden validez debido a las decisiones de otros partidos integrantes del frente que ya no nos representan”.
Paralelamente, en San Antonio de Areco, la UCR pasó de advertir a concretar su separación del pacto con el PRO y Viva Areco, anunciando la formación de un bloque independiente. Aun cuando el intendente Francisco Ratto pertenece a ese sello vecinalista, históricamente ha colaborado con los amarillos y hoy dialoga con los libertarios para definir las listas de septiembre.