
Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, encabezaron la inauguración de un tramo de la repavimentación y ampliación de la Ruta Provincial N°40. Katopodis, además candidato a legislador por Fuerza Patria, impulsa estas obras en la previa a las elecciones del 7 de septiembre para diputados, senadores, concejales y consejeros escolares en la provincia.
Durante el acto, los funcionarios visitaron los avances en el entubamiento del Canal Rivadavia Sur. También participaron el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano, la concejala Verónica Mc Loughlin, junto a otros representantes locales.
¿Cuando hablan de obra pública cero están destruyendo oportunidades de producción y de trabajo para los bonaerenses. La mejor forma de mostrar que hay otro camino es seguir invirtiendo en obras estructurales como las que tenemos en marcha en #MarcosPaz. pic.twitter.com/uHCXgUTA7Y
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 24, 2025
En palabras de Kicillof: “Estas son obras estructurales que transforman la realidad del municipio y su entorno, mejorando la vida cotidiana de los habitantes y fomentando la actividad industrial y comercial de Marcos Paz. El estado es el único capaz de asumir la inversión necesaria para duplicar la capacidad de la Ruta 40, algo inalcanzable para el municipio o a partir de aportes vecinales como propone Milei”.
La inauguración abarcó 2,5 kilómetros entre el puente Pajarito y la calle Amoedo, el primer tramo de un plan que se extiende desde la RP Nº6 hasta la calle San Juan. Se espera que esta obra beneficie la circulación de más de 2.600 vehículos diarios, impulsando el desarrollo productivo y comercial de la zona noroeste de la Provincia.
Gabriel Katopodis destacó el impacto de estas obras en Marcos Paz: “Este es un día histórico para la ciudad: mejorará la conectividad y el impulso económico regional. No se trata de promesas de campaña, sino de obras concretas realizadas desde el inicio de nuestra gestión. Mientras el gobierno nacional aplica recortes, nosotros redoblamos esfuerzos para mantener y lanzar obras fundamentales”.
El plan total contempla tareas sobre 24,3 kilómetros con una inversión aproximada de $38.448 millones. Ya se ejecuta un segundo tramo que conecta Marcos Paz con Merlo, clave para la interconexión con la Autopista Presidente Perón. La obra incluye la duplicación de calzada, sistemas de seguridad vial, iluminación y adecuaciones para el transporte público.
En paralelo, Kicillof recorrió el avance del entubamiento de 4,9 kilómetros del Canal Rivadavia Sur, que va desde la calle Agüero hasta la desembocadura en el arroyo La Paja. Con una inversión cercana a $18.783 millones, esta infraestructura pluvial reducirá riesgos de inundaciones y garantizará mayor seguridad vial.
El gobernador afirmó que esta obra es un claro contraste:“de un lado, trabajadores activos y maquinaria en acción, del otro, abandono y desinterés provincial propagado por Milei. Esto define lo que está en juego en las elecciones del 7 de septiembre: la defensa de obras que transforman vidas”.
Por su parte, Ricardo Curutchet resaltó la importancia de la colaboración política: “Estas obras requieren del compromiso y decisión provincial, porque el municipio no tiene capacidad presupuestaria para asumirlas. Contamos con un gobernador que trabaja para ampliar derechos y garantizar que cada vecino reciba esos beneficios”.
En conclusión, Kicillof aseguró: “El voto bonaerense será clave para exigir que el gobierno nacional cumpla sus obligaciones. Tenemos que frenar la política de austeridad y negligencia de Milei para proteger el presente de nuestros ciudadanos y asegurar un futuro prometedor para las próximas generaciones”.