
Por Redacción —
Fernando Gray, intendente peronista de Esteban Echeverría, sacudió las estructuras del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires a días del congreso provincial. Desde sus redes sociales, arremetió contra la conducción de Máximo Kirchner señalando una falta de autocrítica, el cerramiento de espacios y los armados verticalistas que, según Gray, debilitan la unidad real del partido. “La unidad no consiste en amontonar personas y la lealtad no debe sobreactuarse”, remarcó con énfasis el funcionario.
En sus declaraciones, Gray recordó que el peronismo provincial lleva casi dos décadas sin ganar elecciones legislativas y defendió la necesidad de aprender de ese fracaso: “Después de tantos años, deberíamos interpretar claramente el mensaje de las urnas”, afirmó. Sin embargo, lamentó que cada derrota haya generado más aislamiento y cerrazón en lugar de un llamado a la reflexión y a una invitación sincera a la participación: “Falta una convocatoria amplia y honesta y también un mínimo ejercicio de autocrítica”, añadió.
EL PJ PERDIO TODAS LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS.
— Fernando Gray (@fernandogray) 5 de julio de 2025
Comparto reflexiones sobre la realidad del Partido Justicialista en la Provincia y el país de cara a las próximas elecciones.
🔲 https://t.co/wdKdYpRksy pic.twitter.com/QQcEJ3MzrD
Además, el intendente acusó directamente a quienes, en su visión, están detrás de esas derrotas: “Se aferran a estructuras que otrora rechazaron, excluyen cualquier espacio de participación y presionan incluso a los pocos gobiernos locales peronistas que resisten”, afirmó. Dicha crítica incluyó la mecánica interna del PJ: “Primero juntan a todos para una foto, luego a un Congreso para validar el ‘lapicerazo’, después cierran las listas dejando afuera a muchos, y finalmente nos vemos en la próxima derrota”, describió Gray, utilizando términos que se volvieron referencias en el peronismo.
Por otro lado, el jefe comunal expresó preocupación por el silencio del PJ ante las políticas del gobierno nacional, calificándolo de inoportuno. Según Gray, el partido debería tener una actitud más crítica frente a las medidas de ajuste que se implementan desde la Casa Rosada, y cuestionó la falta de posicionamientos públicos al respecto.
Asimismo, Gray cuestionó el uso político del concepto de lealtad y recordó su respaldo a dirigentes judicialmente perseguidos durante el gobierno de Mauricio Macri. “Ahora daré mi apoyo, pero sin sobreactuaciones. Como decía Néstor Kirchner: ‘el que traiciona una vez, traiciona para siempre’. Por eso, prefiero dejar el espacio a quienes nunca estuvieron para que puedan exhibir esa lealtad desmedida”, señaló el intendente.
Finalmente, lanzando una advertencia contundente, Gray sentenció: “La lapicera se está quedando sin tinta”. En un cierre firme, anticipó que las bases y el verdadero peronismo popular pronto harán sentir su voz y exigirán cambios profundos para evitar más derrotas.