
Por Redacción —
El 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales utilizando por primera vez el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). En este contexto, los votantes deben tener presente una nueva restricción: no estará permitido tomar fotografías de la boleta dentro del cuarto oscuro.
Esta regulación está establecida en el artículo 71, inciso G, del Código Electoral Nacional, que prohíbe explícitamente captar imágenes de la boleta durante el acto de votación. En caso de violar esta norma, el artículo 128 sanciona con multas que pueden alcanzar hasta 200 módulos electorales. Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), cada módulo equivale a $385,31, lo que implica una posible multa máxima de $77.062.
En estos comicios se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados, es decir, la mitad del cuerpo, y 24 bancas del Senado, alrededor de un tercio. Además, se elegirán autoridades provinciales y municipales en cada distrito. Este proceso marca un hito al ser la primera elección legislativa nacional que implementa el sistema de Boleta Única de Papel, dejando atrás las tradicionales boletas partidarias individuales.
El funcionamiento del sistema es sencillo: cada elector recibe una única papeleta oficial que contiene todos los partidos políticos y candidatos habilitados. Luego, el votante marca con lápiz o lapicera su preferencia y deposita la boleta directamente en la urna, sin necesidad de sobres ni boletas externas. Además de la prohibición de fotografiar la boleta, no está permitido ingresar papeletas externas, ni escribir mensajes o inscripciones en la misma.