
Por Redacción —
El veto presidencial que bloquea el aumento de haberes para los jubilados fue ratificado este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, tras no alcanzar la oposición los votos necesarios para rechazarlo. Así, se desestimó el incremento previsto para las jubilaciones y la mejora propuesta para el bono no remunerativo que perciben los jubilados.
Aunque la oposición consiguió quórum para debatir la cuestión, no logró reunir la mayoría calificada de dos tercios requerida para anular el veto del presidente Javier Milei, quien argumentó que ambos aumentos afectarían negativamente las finanzas públicas.
Es importante señalar que, aunque mayoría de diputados votaron en contra del veto, no alcanzaron la mayoría especial exigida: fueron 180 votos favorables a rechazar el veto, 83 a sostenerlo y seis abstenciones. Por lo tanto, la ley que proponía la suba quedó sin efecto.
La sesión fue caracterizada por momentos de alta tensión. El diputado Aldo Leiva (Unión por la Patria, Chaco) calificó a los representantes que defendieron el veto como "83 lacras", lo que generó un clima conflictivo en el recinto.
Con este resultado, no se aplicará el aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios ni la actualización del bono, que estaba previsto elevarse de $70.000 a $110.000, afectando directamente a los ingresos de los pasivos.