
Por Redacción —
En medio del revuelo por los audios que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el diputado nacional y aspirante a renovar su banca, José Luis Espert, se manifestó sobre las grabaciones de voz vinculadas a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y una supuesta red de corrupción.
Frente a las acusaciones que señalaron a Espert como quien habría acercado al exfuncionario al ámbito libertario, él rechazó tajantemente esta versión, a pesar de la existencia de fotografías que los muestran juntos en años anteriores. "Son rumores infundados que intentan instalar. Forma parte de una operación para involucrarme en la relación entre Javier Milei y Spagnuolo; es falso", afirmó.
Cabe destacar que el vínculo cercano entre Spagnuolo y el presidente es demostrado por sus reiteradas visitas: desde enero de 2024, habría asistido al menos 38 veces a la Quinta de Olivos y 48 veces a la Casa Rosada. Además, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había informado que era parte del exclusivo grupo que compartía los domingos escuchando ópera junto a Milei.
En relación a los audios filtrados donde Spagnuolo menciona un entramado de sobornos que incluiría a laboratorios, a la hermana presidencial y al asesor Eduardo “Lule” Menem, Espert subrayó la importancia de respaldar estas acusaciones judicialmente: "Lo que se dice debe sostenerse ante la Justicia".
“Lo que expone Spagnuolo podría ser verdad, pero ahora queda en manos de la Justicia evaluarlo. Hay que defender lo que uno afirma en los audios o en cualquier declaración pública. En este caso, podría haber una omisión de los deberes de funcionario público, algo que el propio Spagnuolo no denunció en su momento”, comentó refiriéndose a las grabaciones que se habrían realizado entre julio de 2024 y marzo de 2025.
Para concluir, el economista abordó la existencia de posibles estrategias dirigidas contra el gobierno nacional: "Existen operaciones destinadas a perjudicar al gobierno para que Argentina continúe en la miseria. Quienes acusan a personas del Gobierno deberán responder ante la Justicia por sus denuncias".