
Por Redacción —
El Congreso marcó un importante capítulo en la política social nacional al rechazar el veto presidencial y aprobar la prórroga de la emergencia en discapacidad.
El gobierno de Javier Milei enfrentó una significativa derrota este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación al no sostener el veto del Presidente contra la ley que establece la Emergencia en Discapacidad. Con una votación contundente de 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, se dio luz verde para extender hasta el año 2027 esta emergencia y aumentar el financiamiento destinado a políticas de apoyo para personas con discapacidad.
La mayoría que respaldó la ley estuvo conformada por un diverso conglomerado de sectores opositores. Entre las abstenciones destacó la figura de la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal (PRO). La sesión fue adversa para el oficialismo desde el inicio, cuando la oposición logró conformar quórum con la presencia de 136 legisladores.
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, se aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley que declara la emergencia en discapacidad. pic.twitter.com/o4M8goVP5K
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) 20 de agosto de 2025
La propuesta fue tratada sobre tablas, y tras un debate intenso que se extendió por cuatro horas, la iniciativa fue aprobada. Es importante notar que si el Senado confirma esta decisión, el gobierno nacional quedará imposibilitado de vetar nuevamente la ley, y la única vía para impugnarla será a través de la Justicia.
Además, durante la sesión legislativa, una movilización encabezada por ambas CTA se concentró en las afueras del Palacio Legislativo, reclamando también por la recomposición jubilatoria, la continuidad de la moratoria previsional y la consolidación de la emergencia en discapacidad.