
Por Redacción —
El Congreso del Partido Justicialista (PJ) bonaerense se reunió el sábado en Merlo con la participación de referentes de todos los sectores internos del peronismo provincial. En la sesión, se ratificaron las alianzas electorales para las elecciones legislativas del 7 de septiembre y se reafirmó la unidad como el pilar fundamental de la estrategia política.
La dirección del Congreso estuvo a cargo del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y contó con la presencia destacada de figuras clave como la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Moreno Mariel Fernández, el jefe comunal de Lomas de Zamora Federico Otermín y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis. Estos dirigentes serán los encargados de negociar y conformar el frente electoral que participará en los próximos comicios. Además, se sumó posteriormente Máximo Kirchner, titular del PJ bonaerense.
La incorporación del líder de La Cámpora en la firma de la resolución fue interpretada en ciertos sectores como una "trampa política". La resolución aprobada faculta al presidente del PJ de la provincia, “conjuntamente con al menos dos miembros de la comisión”, a definir la inscripción del frente electoral, otorgando así al sector de Kirchner tres firmas frente a dos del kicillofismo.
El debate central giró en torno a tres aspectos: la aprobación de las alianzas, el respaldo a la unidad partidaria y análisis políticos del contexto nacional. Se dio aprobación a la moción que habilita a las autoridades a conformar las coaliciones para las elecciones venideras, y además se validaron los balances y estados contables del partido.
Congreso del PJ de la Provincia de Buenos Aires
— PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) July 5, 2025
El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires realizó hoy su Congreso ordinario en la localidad de Merlo durante la jornada de hoy.
Durante el Congreso se aprobó que el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner,… pic.twitter.com/jjoLWb5jKk
Uno de los momentos más cargados políticamente fue la referencia a la situación judicial de la expresidenta Cristina Kirchner. En el plenario se exigió expresamente su libertad y se promovió una moción en apoyo a las personas detenidas tras el escrache al diputado José Luis Espert por decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado, mostrando un respaldo firme al kirchnerismo más duro.
Además del aval formal a la estrategia electoral, el Congreso fue el espacio para enfatizar la necesidad de construir consensos amplios. Desde la organización señalaron que “se trabajó intensamente sobre el concepto de unidad, y todos los sectores lo destacaron”.
Tras la cumbre del justicialismo, el gobernador bonaerense publicó un mensaje político de alta intensidad, donde instó a dejar de lado las diferencias internas para enfrentar a la derecha, en un llamado a la cohesión.
Mientras las negociaciones continúan entre las distintas facciones del peronismo bonaerense para definir candidaturas en cada sección electoral, la foto del Congreso en Merlo mostró una imagen de cohesión y unidad destinada a enviar un mensaje tanto dentro del espacio político como hacia el exterior, con la vista puesta en septiembre.