Dólar Oficial: $1375Dólar Blue: $1365Dólar MEP: $1379.9Dólar Tarjeta: $1787.5
Capital Federal: 9.5°C
La Plata - Vehículos
Diputados de la Provincia de Buenos Aires

Política y elecciones

Bianco repasa la agenda electoral y cuestiona con dureza a los libertarios por el escándalo en ANDIS

En conferencia con López y Cuattromo, Bianco detalló la agenda previa a las elecciones del 7 de septiembre y cuestionó duramente la gestión del presidente Javier Milei.

Bianco repasa la agenda electoral y cuestiona con dureza a los libertarios por el escándalo en ANDIS

Por Redacción

AXEL KICILLOF
CARLOS BIANCO
JAVIER MILEI
ELECCIONES 2025

Este lunes, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, ofreció una nueva conferencia de prensa acompañado por el ministro de Economía, Pablo López, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Durante el encuentro, repasaron detalladamente la agenda del gobernador Axel Kicillof y compartieron información relevante sobre las elecciones previstas para este domingo 7 de septiembre.

En la tarde de este lunes, el gobernador participará en el cierre de un plenario del Movimiento Evita en Florencio Varela, acompañado por referentes como Emilio Persico, Jorge “Cholo” Ancona y Mariel Fernández. Al día siguiente, con motivo del Día de la Industria, Kicillof visitará la planta de Ecofactory en Vicente López, donde se reunirá con trabajadores y representantes del sindicato textil. Más tarde, en Tres de Febrero, estará presente en la empresa Tecmade junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.

Carlos Bianco en conferencia

La jornada de Kicillof culminará con un acto por el Día de la Industria en San Martín, Miguelete, que contará con la participación de cámaras empresariales, sindicatos y otros actores del sector productivo bonaerense. Asimismo, se prevé una fuerte presencia de candidatos a concejales y legisladores de Fuerza Patria en el evento.

Durante la conferencia, Bianco fue consultado sobre la gestión libertaria y calificó el panorama como un “proceso de descomposición acelerada”, tanto en lo político como en lo económico. En este contexto, Cuattromo expresó su preocupación por la inestabilidad del sistema financiero, enfatizando la difícil situación de los empresarios pyme: “Cualquier empresario pyme te va a decir que no sabe hasta cuándo va a aguantar la caja”.

Bianco también se refirió con ironía al escándalo relacionado con el presunto cobro de coimas en ANDIS, afirmando en tres ocasiones: “No hay ningún tres por ciento para nadie”, en alusión a Karina Milei. Esta declaración tuvo lugar mientras promocionaba descuentos del 35% en carnicerías habilitadas, ofrecidos por el Banco Provincia a través de Cuenta DNI.

En cuanto a la última semana antes de las elecciones del 7 de septiembre, el ministro explicó que la organización quedará a cargo de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, con el apoyo del Juzgado Federal n°1 y asistencia gubernamental desde el Ministerio de Gobierno.

Elecciones en Buenos Aires

El dispositivo electoral contará con 6.934 locales de votación, principalmente escuelas dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación, donde se habilitarán 41.189 mesas para recibir a los votantes.

El Comando Electoral Provincial, bajo supervisión del Ministerio de Seguridad, movilizará un total de 34.778 efectivos, entre ellos 28.778 policías bonaerenses y 6.000 fuerzas federales como Prefectura, Gendarmería y Policía Federal. Parte de este personal comenzará a custodiar los centros electorales desde el sábado, con refuerzos especiales en los 35 distritos del conurbano bonaerense.

Bianco destacó que, por primera vez, se implementará un triple chequeo en la apertura de mesas, con reportes simultáneos realizados por delegados escolares, efectivos policiales y el Correo Argentino a través de una aplicación web en tiempo real.

Proceso electoral en Buenos Aires

El centro de monitoreo estará ubicado en La Plata, en el edificio del 911, y funcionarán 138 subcomandos electorales distribuidos en todos los municipios. Además, se reforzará la seguridad particularmente en La Matanza y General Pueyrredón, por su elevada población.

El ministro también recordó que la campaña electoral finalizará el viernes 5 a las 8:00 de la mañana y que, el día de las elecciones, domingo 7, el transporte público será gratuito, incluso para quienes habitan las islas del Delta, con el objetivo de facilitar el acceso a las urnas.

Respecto a la transmisión de resultados, esta se hará desde 5.555 locales equipados para tal fin, mientras que en otros 1.384 centros se realizará vía 220 sucursales electorales digitales. Los primeros datos provisorios se publicarán a partir de las 21:00 y estarán disponibles en la web oficial y en la aplicación móvil “Elecciones Bonaerenses”. Finalmente, el escrutinio definitivo comenzará el viernes 12 de septiembre en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, a cargo de la Junta Electoral Provincial.

AGENDA POPULAR

La Plata - Hipódromo

Publicidad

Te puede interesar

Senado de la Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires

Más leídas en Provincia

Publicidad