
Por Redacción —
La 34ª edición presenta una participación histórica con más de 480.000 inscriptos provenientes de los 135 municipios bonaerenses.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el acto inaugural de los Juegos Bonaerenses 2025, acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y el intendente local, Juan José Mussi.
En su discurso, Kicillof destacó: “Mientras el gobierno nacional redujo el presupuesto para los Juegos Evita, la Provincia fortaleció la inversión en los Juegos Bonaerenses porque representan mucho más que una competencia deportiva: fomentan nuevos vínculos, compañerismo y solidaridad”. Además, resaltó que, pese a un contexto desafiante, casi medio millón de bonaerenses participan, estableciendo un récord y reafirmando esta tradición provincial.
El gobernador añadió con firmeza: “Aquellos que critican nuestra inversión en esta política pública son los mismos que insisten que no hay fondos para educación, cultura y ciencia, truncando los sueños de millones de argentinos. En la Provincia, actuamos de manera diferente: los recursos vuelven al pueblo para ampliar derechos y crear mejores oportunidades”.
La 34ª edición de los Juegos Bonaerenses cuenta con más de 480.000 inscritos provenientes de los 135 municipios de la provincia, abarcando más de 100 disciplinas deportivas y culturales dirigidas a jóvenes, personas con discapacidad, trasplantadas y adultos mayores.
Por su parte, Larroque resaltó: “La realización de los Juegos Bonaerenses refleja el compromiso de un Gobierno provincial que mantiene firmes sus convicciones y prioriza a su gente. A pesar del contexto difícil generado por las políticas nacionales, con gestión y trabajo seguimos adelante con el evento deportivo y cultural más relevante del país”.
La competencia se desarrollará en tres fases: local, regional e interregional –que tendrá lugar entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre– y la gran final, prevista en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre.
El subsecretario Cristian Cardozo afirmó: “Esta apuesta a los Juegos nace de una decisión política de la Provincia, que apuesta por el deporte y la cultura en un contexto nacional complejo. Solo es posible gracias a un gobierno que reconoce la importancia central de estas áreas para el desarrollo comunitario”.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a Lomas de Zamora por su destacada actuación deportiva en la edición anterior; a representantes de Tornquist por sus valores y conducta en la etapa final; y a trabajadoras y trabajadores con vasta trayectoria en esta iniciativa.
El intendente Mussi subrayó: “La principal virtud de los Juegos Bonaerenses es la igualdad de oportunidades para todos que deseen participar, sin importar su origen o clase social. Esta política pública provincial no es un gasto sino una gran inversión en la reducción de desigualdades”.
Además, las autoridades visitaron el SUM “La Calle”, donde adultos mayores practican actividades deportivas y recreativas como ajedrez, tenis de mesa, dibujo y pintura, entre otras.