
Por Redacción —
Las ventas de los comercios minoristas pymes durante el Día del Niño experimentaron un descenso del 0,3% en comparación con la misma fecha del año anterior, calculado a precios constantes. Así lo indica un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que revela que el impacto comercial fue limitado.
Aunque en ciertos establecimientos se percibió un ligero incremento en las transacciones, la tendencia general reflejó un estancamiento que persiste a lo largo del mes. Este escenario demuestra que, incluso con numerosos descuentos y facilidades de pago, la fecha no logró disparar el consumo de manera significativa.
En este marco, más del 87% de los negocios implementaron promociones especiales. El ticket promedio por compra fue de $33.736, superior a los $31.987 registrados el año previo; sin embargo, al descontar la inflación, esta cifra representa una disminución real del 21,1%. Esto indica que predominaron adquisiciones de menor costo y regalos más económicos, pese a la amplia oferta de descuentos.
Para contextualizar, en el Día del Niño 2023 las ventas ya habían experimentado una caída mucho mayor, de un 14,4%.