
Por Redacción —
Durante mayo, las ventas minoristas correspondientes a las pymes reportaron una disminución interanual del 2,9% a precios constantes. Además, en una comparación mensual ajustada por estacionalidad, se evidenció una baja del 0,7% en relación con abril.
A pesar de esta retracción, el acumulado del año 2025 refleja un incremento del 11% frente al mismo lapso del 2024, mostrando resiliencia en el sector.
Sobre las perspectivas futuras, el 49,2% de los empresarios encuestados anticipa una mejora en su situación económica dentro del próximo año, mientras que solo un 9,3% prevé un deterioro. En materia de inversiones, el 55,9% considera que no es un momento propicio para invertir, en contraste con un 14,4% que piensa lo contrario.
En los últimos meses, el comercio de las pymes ha presentado una leve contracción, en un escenario marcado por una menor disponibilidad de recursos, ajustes en los precios y mayores demandas operativas. En mayo se observó una tendencia hacia compras más cautelosas, una circulación ligeramente reducida en los centros comerciales y una competencia intensificada con los canales online y los formatos informales.