
Por Redacción —
La inauguración contó con la participación del gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fabián Cagliardi, quienes también entregaron escrituras gratuitas a familias locales.
En una ceremonia destacada, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, ofició la apertura del flamante Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos, un espacio especialmente diseñado para la atención de niños, adolescentes y jóvenes. La actividad contó también con la presencia del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels.
Además, asistieron figuras relevantes como el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; la dirigente Beatriz Grasso; el secretario de Seguridad local, Federico Ruiz; la presidenta del Consejo Escolar de Berisso, Paola Ovejero; y el referente comunitario Walter Di Paolo.
Durante su discurso, Kicillof destacó: "Por primera vez en más de un siglo, la Provincia inaugura infraestructura nueva para la salud mental. Estos son espacios de puertas abiertas para la comunidad, donde se disponen consultorios, un SUM y salas para múltiples actividades". Añadió que "este centro marca el comienzo de una serie de inauguraciones, con otro centro pronto a abrir y doce más en construcción".
El gobernador subrayó que "la salud mental no es una cuestión individual, sino un desafío para el Estado", y remarcó: "Desde el Gobierno provincial aplicamos plenamente la Ley de Salud Mental y ya más de un millón de bonaerenses han sido atendidos en hospitales públicos con servicios especializados. Nuestra función es brindar soluciones y acompañar a quienes enfrentan estas dificultades".
Con una inversión superior a $1.186 millones, el nuevo centro está equipado con cuatro consultorios, un salón de usos múltiples, salas para talleres, cocina y un amplio parque. Allí, un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos, talleristas, promotores de salud y enfermeros ofrecerá atención integral y actividades orientadas a la integración social mediante talleres culturales y artesanales.
Además, se entregó una ambulancia de alta complejidad para asistir a pacientes en estado crítico, fortaleciendo los servicios sanitarios de la región.