
Alianza política
Kicillof, Massa y Máximo lanzan “Fuerza Patria”: un nuevo frente para las legislativas
El gobernador bonaerense, el líder del Frente Renovador y el titular del PJ bonaerense acordaron presentar un frente unificado para las elecciones del 7 de septiembre.

Por Redacción —
Tras intensas negociaciones, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el jefe del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, sellaron un acuerdo para presentar listas unificadas del peronismo en las elecciones del 7 de septiembre. Así, conformaron un frente electoral único que garantiza representación equitativa a los tres sectores participantes y establece una comisión encargada de definir las listas.
Durante el feriado del 9 de julio, las principales fuerzas peronistas aprovecharon para reunirse durante aproximadamente cinco horas y estructurar esta alianza que mantiene a los mismos actores del Frente de Todos, pero bajo el nombre “Fuerza Patria”. Importante es señalar que este denominativo fue propuesto por Cristina Fernández de Kirchner, quien finalmente descartó las opciones planteadas anteriormente: el massismo había sugerido “Peronismo”, La Cámpora apostaba por “Primero la Patria” y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) impulsaba “Frente por la Justicia Social”.
El funcionamiento del frente prevé un esquema de apoderados para las ocho secciones electorales y los 135 municipios, con un representante designado por cada sector y una junta integrada por miembros de todas las corrientes. Entre ellos destacan: Carlos Bianco por el MDF (kicillofismo); el diputado Rubén Eslaiman por el Frente Renovador; Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, por el cristinismo; Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia, por el massismo; y los diputados Facundo Tignanelli y Emanuel González Santalla por el cristinismo.
FUERZA PATRIA 🇦🇷
— Fuerza Patria 🇦🇷 (@fuerzapatriaok) July 10, 2025
La fuerza que hace falta para frenar a Milei. pic.twitter.com/eEW1e42bgQ
Un detalle crucial es que todas las decisiones de esta comisión deberán contar con unanimidad para ser validas. Este acuerdo cuenta con el respaldo explícito de Cristina Fernández de Kirchner y reúne además a los principales partidos que integran el nuevo frente, tales como Patria Grande liderado por Juan Grabois, Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella, Frente Grande con Mario Secco y el Partido Solidario encabezado por Carlos Heller.
No obstante, el panorama no está exento de tensiones internas, ya que el espacio de Axel Kicillof había promovido horas antes la conformación de partidos alternativos que podrían dar lugar a listas separadas en las elecciones.
Paralelamente, comenzó la puja por candidaturas para encabezar la lista en la Tercera Sección electoral, originalmente destinada a Cristina Kirchner. Los nombres que más suenan para ocupar este lugar son la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el jefe comunal de Lomas de Zamora, Federico Otermín.