
Por Redacción —
El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este domingo la ceremonia de inauguración del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, luego de completar un exhaustivo trabajo de restauración que revivió este espacio, antes en grave abandono y deterioro.
El emotivo evento congregó a miles de vecinos y visitantes que colmaron el predio para disfrutar de un festival artístico emblemático, marcando el inicio de una renovada etapa para uno de los centros culturales más representativos de la capital bonaerense.
Al destacar el significado de la renovación, Alak señaló: “Con gran emoción damos hoy por terminadas las obras de puesta en valor de este magnífico edificio, que es un símbolo y patrimonio de nuestra ciudad. Antes, presentaba un estado crítico con techos colapsados y un constante riesgo estructural en museos, cine y teatros, sumado a instalaciones eléctricas dañadas y baños en ruinas”.
El intendente añadió que esta revitalización forma parte de un compromiso cultural y político para rescatar la esencia y la belleza urbana, devolviendo a los platenses un patrimonio que les pertenece legítimamente.
“Este centro albergará diversas expresiones artísticas como artes plásticas, música, teatro, danza, cine, literatura y poesía,” expresó. “Nos proponemos que aquí convivan la formación, la investigación, la producción y la libertad creativa. Desde esta ciudad soñamos que emerjan artistas y obras que recorran el mundo con la fuerza de su verdad”.
Además, enfatizó que el espacio celebrará el legado histórico y estará abierto a las propuestas contemporáneas, constituyéndose en un lugar democrático y accesible para toda la comunidad.
Durante la jornada, el público disfrutó de actuaciones destacadas de la orquesta Sindicato Argentino de Boleros, el espectáculo Tango Batix dirigido por Iñaki Urlezaga, la presentación de la Camerata Académica del Teatro Argentino y el debut del Coro Juvenil Municipal. También brillaron un mapping impactante sobre la fachada y una audaz intervención de acrobacia aérea.
Antes de su recuperación, el Pasaje Dardo Rocha presentaba un preocupante estado de abandono. La intervención integral incluyó restauraciones arquitectónicas, actualizaciones en las instalaciones eléctricas, mejoras en accesibilidad y reconstrucción del mobiliario, reafirmando su rol como un espacio para la creación y el patrimonio cultural.
El edificio sufría filtraciones en muros y techos, y varios ambientes permanecían clausurados por seguridad. Entre ellos, el auditorio cerró por peligro eléctrico; el Cine Select suspendió funciones por daños por agua; y el hall central estaba inutilizable para exposiciones. También se repararon los tejados del MACLA, MUMART, las salas teatrales y la Escuela Taller.
Los trabajos abarcaron reparación completa de techos, cielorrasos, baños, ascensores y sistemas eléctricos, junto con una renovación integral de la iluminación exterior que permitió la reapertura de todos los espacios. Además, se revalorizaron los accesos con la apertura de ventanas en planta baja frente a calle 49, integrando museos con el entorno urbano. La radio municipal fue relocalizada y equipada con tecnología para streaming y grabación.
Se realizaron también la construcción de 2.000 m² de nuevas veredas, restauración de 5.500 m² de mampostería, 2.000 m² de mansarda, 4.000 m² de techos y la impermeabilización de 1.500 m² de terraza, garantizando la protección y recuperación del inmueble en su totalidad.
Esta restauración se enmarca en un amplio programa de recuperación del espacio público y patrimonio en La Plata, que abarca la reconstrucción de las plazas San Martín, Rocha e Italia, y continúa con intervenciones en el Palacio Municipal y el Teatro Coliseo Podestá, fortaleciendo la identidad cultural de la ciudad.