
Por Redacción —
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó este jueves en La Plata la apertura de un Mercado Bonaerense Fijo, una iniciativa destinada a facilitar el acceso a productos esenciales con precios justos y sin intermediarios. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el intendente local, Julio Alak. Además, junto al subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza, inauguró las instalaciones del primer Centro Bonaerense de Energías Renovables.
Durante el evento, Kicillof expresó: "Las pequeñas y medianas empresas conocen bien los costos y desafíos que atraviesa toda la cadena de comercialización. Con este mercado, buscamos acercar directamente a productores y familias bonaerenses. Esta política no solo logra reducir los precios de alimentos y productos básicos, sino que abre nuevas puertas para emprendedores y pymes. Es un claro ejemplo de un Estado presente que impulsa empleo y bienestar en los barrios".
El mercado fue desarrollado con una inversión de 130 millones de pesos y está situado en las instalaciones del Mercado Regional de La Plata. Cuenta con 15 locales que ofrecen alimentos y productos básicos, con descuentos de hasta 40% a través de Cuenta DNI en los comercios adheridos. Se trata del Mercado Fijo N°11 inaugurado en la gestión actual.
Por otra parte, el nuevo Centro Bonaerense de Energías Renovables se posiciona como un referente provincial en investigación, formación y desarrollo tecnológico. Con una inversión de 4.490 millones de pesos, el edificio de 1.000 m² fue diseñado con criterios de eficiencia energética y se enfocará en proyectos vinculados al hidrógeno, litio, plásticos reciclados y energía solar.
Kicillof remarcó: "Estamos enfrentando uno de los ataques más severos contra nuestro sistema científico y universitario a nivel nacional, mediante recortes presupuestarios y discursos de odio y crueldad. Este centro simboliza el camino distinto que tomamos en Buenos Aires: aquí invertimos en ciencia y tecnología para construir un futuro mejor, cumpliendo con el mandato popular".
El intendente Julio Alak destacó que el centro constituye "un aporte fundamental para la ciencia y el desarrollo tecnológico tanto provincial como nacional, y fortalece el perfil educativo y formativo de La Plata, que ya alberga 30 centros de investigación".
En paralelo, el subsecretario Gastón Ghioni afirmó: "Este centro será crucial para potenciar la innovación y desarrollar nuevas herramientas que impulsen la transición energética provincial". Mientras que Roberto Salvarezza enfatizó: "Ese espacio se llenará de ideas y conocimiento, impulsando la producción y la generación de empleo".
En la misma jornada, Kicillof y Alak supervisaron las obras de renovación en edificios del centro cívico de la República de los Niños, incluyendo la restauración de atracciones como el tren, el barco y el muelle. Se firmó además un convenio de colaboración entre el municipio, la Dirección General de Cultura y Educación, el Instituto Cultural y el CIC para apoyar la producción y difusión de contenidos educativos y culturales en el parque.
"Nos sentimos muy orgullosos del trabajo conjunto con el municipio de La Plata para revitalizar la capital bonaerense. Cerca de 500 mil familias podrán disfrutar estas vacaciones de invierno de una República de los Niños renovada. Frente a quienes buscan destruir el Estado, la educación, la ciencia, el turismo y el empleo, los bonaerenses continuaremos apostando por la producción, trabajo y expansión de derechos", expresó el gobernador.
Asimismo, Kicillof y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, encabezaron la entrega de 1.047 escrituras gratuitas a familias de La Plata, en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa. Con estas dos jornadas, ya se superan 3.000 títulos de propiedad entregados en la ciudad desde diciembre de 2019.
También participaron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo, y de Turismo, Soledad Martínez; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el senador provincial Pedro Borgini; la legisladora bonaerense Lucía Iañez; el coordinador del Programa Provincial PROINGED, Ricardo Lospinnato; y otros funcionarios municipales.