
Por Redacción —
Una fuerte controversia se generó en el Municipio de 25 de Mayo tras las denuncias de los concejales peronistas contra el intendente Ramiro Egüen. Lo acusan de haberse asignado un sobresueldo equivalente al 100% de su salario base y de destinar su vehículo particular para uso oficial, generando cuestionamientos sobre legalidad y ética.
En una conferencia de prensa, los ediles presentaron la denuncia fundamentada en los decretos 852/2023 y 853/2023, firmados el 30 de diciembre de 2023, justo después de que el jefe comunal declarara la emergencia económica municipal. Denunciaron que estos documentos no están publicados en el SIBOM, incumplen la secuencia normativa y constituyen "un bochorno y un escándalo".
Según indicaron, el primer decreto autoriza a Egüen a recibir un aumento de gastos de representación equivalente al 100% de su sueldo básico, con lo que duplica sus ingresos en un contexto de emergencia económica municipal. Destacaron que esto contraviene el artículo 125 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que establece que la asignación de dichos gastos depende exclusivamente del Honorable Concejo Deliberante (HCD).
Además, pusieron énfasis en que la afectación del vehículo particular al servicio oficial carece de fundamento legal. Enfatizaron que los ciudadanos están costando gastos como combustible, seguro, patente y posibles multas, y que cualquier siniestro sobre ese vehículo resultaría en un gasto para la comuna debido a su uso oficial.
Respecto al segundo decreto, señalaron que Egüen exige utilizar su vehículo particular por falta de unidades municipales disponibles, lo cual reconoce viáticos fijos ya comprendidos en los gastos de representación, lo que representa un doble beneficio económico para el intendente.
Los concejales opositores también cuestionaron la declaración de emergencia económica promulgada por Egüen, al considerarla una maniobra para eludir al Concejo Deliberante. Anticiparon que en la próxima sesión presentarán una ordenanza para derogar ambos decretos, y que tras el dictamen del Tribunal de Cuentas efectuarán una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Por último, los ediles expresaron su preocupación porque el HCD no aprobó ni justificó estos gastos ni la afectación del vehículo. Además, alertaron que la esposa de Egüen, Mercedes Squillaci, primera candidata de Acción Ciudadana 25 de Mayo, podría buscar impunidad para evitar rendir cuentas y devolver los recursos.
Según concluyeron, estos hechos reflejan un caso de corrupción encubierta y la codicia del intendente, junto con la farsa que representa la emergencia económica declarada en el municipio.