
Por Redacción —
Tras el Congreso del Partido Justicialista (PJ) bonaerense realizado en Merlo, donde se definió la estrategia para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof rompió su silencio con un profundo mensaje en redes sociales. En él, lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei y realizó un llamado claro a la unidad del peronismo para detener "la motosierra que arrasa derechos y sueños", además de invitar a sumar más fuerzas políticas.
A continuación, el texto completo del mensaje de Kicillof titulado “Sumar fuerzas para frenar a Milei”:
"El Congreso del Partido Justicialista de la provincia dio ayer un paso fundamental: se acordó colectivamente consolidar un gran frente que funcione como un escudo electoral para frenar la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños no solo en nuestra provincia sino en toda Argentina.
Somos conscientes de las diversas miradas dentro del peronismo sobre la experiencia fallida del Gobierno Nacional del Frente de Todos y la mejor forma de reparar esa decepción. Estos debates continuarán siendo necesarios e inevitables. Sin embargo, la urgencia actual supera diferencias y disputas: en cada encuentro con militantes, trabajadores y vecinos, el pedido es contundente: "vayan juntos".
La motosierra del autoritarismo de Milei ya no es solo discurso, sino que se traduce en una realidad dura: desde persecución de militantes, brutal represión en protestas, acoso a críticos, demonización de periodistas, hasta ataques permanentes a la vicepresidenta Cristina Fernández, las mujeres y las disidencias. A su vez, el plan económico agrava la desigualdad, profundiza las privaciones, eleva el desempleo y perjudica pilares fundamentales como la producción y el trabajo.
Estamos frente a un gobierno nacional que no cumple sus obligaciones, con un presidente empeñado en un creciente autoritarismo, mientras la economía está en estancamiento y los recursos se agotan. Estas son las circunstancias que debemos afrontar.
Durante la campaña de 2023 alertamos que la derecha, aunque con distintos rostros, tenía un plan común: ajustar y quitar derechos. Lamentablemente, teníamos razón. La Libertad Avanza y el PRO forman parte del mismo proceso que perjudica a nuestro país.
Desde el Gobierno provincial, actuamos día a día como un escudo para mitigar daños mediante políticas alimentarias, educativas y sanitarias, sosteniendo la obra pública y multiplicando esfuerzos ante la deserción del gobierno nacional. Pero si Milei gana, tendrá libertad para intensificar el daño: más desempleo, más odio y más motosierra. A ese avance debemos ponerle límites firmes.
Dada la gravedad del momento, como gobernador convoco a todas las compañeras y compañeros, sindicatos, movimientos sociales, intendentes y dirigentes del campo popular a dejar las diferencias para después y organizar la defensa del pueblo bonaerense. Esta convocatoria la hago al frente de un gobierno provincial que sufrió una amenaza inédita de intervención por parte de un presidente desconectado de nuestro territorio y con intereses adversos.
Mientras el ejecutivo nacional busca vaciar a provincias y municipios, que son quienes realmente atienden las necesidades sociales, tenemos el desafío de coordinar esfuerzos para proteger las escuelas, hospitales y actividades productivas. Frente a la doctrina del "sálvese quien pueda" que desean imponer, la historia y el futuro nos demandan sumar fuerzas para proteger al pueblo bonarense y frenar a Milei.
Esta defensa provincial es solo el primer paso para un objetivo mayor: construir un frente social y político amplio que nos permita recuperar el derecho a un futuro digno y, en 2027, llevar al país por un camino de desarrollo justo, soberano y federal. No estamos condenados a la pesadilla libertaria; hay otro camino y lo construimos juntos."